Denuncias en el transporte público aumentaron 85% durante último año
Seremi de Transportes detalló que casos de maltrato al usuario ha sido lo más denunciado durante 2024.
La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá informó que entre enero y julio de 2024 han recepcionado 314 denuncias por algún inconveniente en el transporte público local, en específico los ocurridos en los servicios de microbuses que operan en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.
Cifras que advierten un incremento del 85,79% al pasar de 169 a 314 casos respecto al mismo periodo del año anterior.
Maltrato
El reclamo más recurrente es el maltrato al usuario con 114 denuncias; seguido de conducción irresponsable (72); calidad de servicio del conductor (52); y el no respeto de la tarifa escolar (25).
Carolina Aguilar, estudiante universitaria que espera locomoción en el sector de Avenida Héroes de la Concepción con Tadeo Haenke, aseguró que, si bien no es la mayoría, a su juicio no falta el conductor de microbús con mala conducta: "En especial con quienes tenemos pase de estudiante. Yo trabajo media jornada cerca de donde estudio acá en Iquique y cuando intento tomar micro vestida con ropa de la 'pega' para ir a mi casa en Alto Hospicio, después de un día donde también cumplí mi rol de estudiante, te miran con una cara de 'tres metros' o te dicen alguna pesadez. A pesar que les explico la situación, te aceptan la plata del pasaje de mala forma. Hay cosas que lamentablemente no han cambiado con el tiempo"
Desde la vereda contraria, un conductor de una línea de micros de Iquique, quien prefirió mantener en reserva su identidad, para no tener problemas con su empleador ni compañeros del rubro, indicó que "lamentablemente algunos colegas no tienen las mejores conductas, en especial con el trato. Algunos se ponen violentos con los estudiantes e incluso con personas mayores que tienen el beneficio de tarifa rebajada junto con ser medios locos para conducir, en especial para Hospicio. Claramente están mal. Por culpa de ellos pagamos todos".
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Tarapacá, Pedro Medalla, hizo un llamado a los usuarios a hacer valer sus derechos y denunciar las irregularidades que ellos observen, no solo en las micros, sino que en los distintos medios de transportes de pasajeros de la región. "Tenemos dos modalidades para dudas, reclamos o sugerencias sobre el transporte público de pasajeros. Uno es el sitio habilitado www.transportescucha.cl, en el cual en cuatro sencillos pasos, los usuarios podrán ingresar el requerimiento, mientras que si desean acercarse a nuestras dependencias, pueden hacerlo de lunes a viernes en horario de las 9 a las 13 horas, en calle Manuel Bulnes 242".
Explicó que uno ingresa el requerimiento por las diferentes vías antes mencionadas, "se clasifica por tipo, luego se revisa la placa patente única (PPU) en el registro, se envía carta de notificación al representante legal de la línea y éste tiene cinco días hábiles para responder, si no lo hace dentro de este tiempo, se va a proceso administrativo interno (Legal) y una vez que llega respuesta de la línea, se procede a informar al usuario. Para ello tenemos un plazo de 18 días hábiles".
Recalcó que denunciando estos hechos "nos permitirá ir mejorando el servicio que brindan las líneas para los pasajeros de nuestra región".
El seremi hizo hincapié que, al momento de denunciar, siempre lo hagan con el mayor número de pruebas respecto a lo denunciado.
"Como antecedente fundamental se debe considerar que al momento de ingresar un requerimiento en la plataforma de Transporte Escucha, los usuarios deben tener el número de patente del vehículo, dato indispensable para realizar la denuncia formal en el portal, además de adjuntar otros datos que facilitarán el inicio de una investigación, por ejemplo, el número de máquina, horario de ocurrido el suceso y la línea. Hoy en Tarapacá todas las máquinas de las diferentes líneas, tienen instaladas cámaras de seguridad, una prueba importante para la investigación", detalló la autoridad regional.
"(Denunciar estos hechos) nos permitirá ir mejorando el servicio que brindan las líneas para los pasajeros de nuestra región".
Pedro Medalla,, seremi de Transportes y Telecomunicaciones

