Iván Berríos asume presidencia de Zofri S.A tras renuncia de Alfredo Leiton
Las nueva cabeza del sistema franco aseguró que en su gestión buscará lograr "grandes acuerdos en beneficio de todos" los que son parte de Zona Franca.
A pocas semanas de ser ratificado como presidente del directorio de la Zona Franca de Iquique (Zofri), la compañía anunció que Alfredo Leiton presentó ayer su renuncia al cargo, el cual será asumido por Iván Berríos hasta el 2026.
"Informamos que en sesión extraordinaria del directorio de Zofri S.A., efectuada este viernes 7 de junio de 2024, Alfredo Leiton Arbea presentó su renuncia al cargo de director y presidente del directorio de la compañía (...) En una segunda sesión extraordinaria desarrollada hoy (ayer) viernes, el directorio de la Compañía acordó elegir al Sr. Iván Berríos Camilo como nuevo director y presidente de Zofri S.A. para el periodo 2024-2026", declararon desde la compañía.
El nuevo presidente del directorio Zofri S.A., Iván Berríos, dijo estar motivado al asumir la presidencia del directorio y aseguró que entiende el desafío que significa encabezar a la administradora franca: "Feliz de poder seguir aportando al desarrollo de la región de Tarapacá. Estoy terminando mi paso como presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), para asumir este nuevo desafío que se me propuso, con toda la energía y ganas. Soy iquiqueño, vi nacer esta Zona Franca y entiendo la importancia que tiene para nuestra región".
El ingeniero civil industrial de la Unap, oriundo de Iquique, enfatizó en la necesidad de poder abordar con fuerza los grandes desafíos que tiene Zofri: "Buscamos con el directorio poder lograr grandes acuerdos en beneficio de todos lo que forman parte de la Zona Franca de Iquique".
Reacciones
Los usuarios Zofri valoraron positivamente la salida de Leiton y el arribo de Berríos a la presidencia del directorio.
"Dicen que los cambios son para mejor y eso esperamos que suceda con la llegada del nuevo presidente, ante demandas urgentes del sector como el tema del sello rojo o la extensión de concesión de Zofri. Valoramos que se haya escogido a una persona de la región", comentó la directora general de la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial Número Uno Zofri (Abiz), Verónica Osorio.
Max Barrera, presidente de la Asociación Usuarios de la Zofri (AUZ), aseguró que la salida de Alfredo Leiton del directorio "era una noticia esperada hace mucho tiempo por los usuarios de Zona Franca. Valoramos que se haya materializado. Ojalá que el nuevo presidente realice una buena gestión, que sea para mejor este cambio".
En tanto, el usuario de Zofri, Ariel Lepiske, cree que la salida de Leiton responde a presiones políticas. "Creo que ante los resultados de su gestión debieron existir presiones políticas que indujeron a que diera un paso al costado, ya que junto con tener poco diálogo con los usuarios, también lo tenía con las autoridades (...) Esperamos que el nuevo presidente esté a la altura".
Sobre su salida de la presidencia del directorio franco, Alfredo Leiton afirmó que tomó esta decisión "para tener tiempo" y dedicarse a sus servicios profesionales. "Los estaba dejando de lado durante estos dos años en el cargo, gestión donde desarrollamos distintas iniciativas como el plan maestro, que consideró un nuevo esquema tarifario, el cual está en pleno proceso de implementación".
Dijo que esta renuncia no implica su desaparición de la vida pública: "No pretendo desaparecer de la región, al contrario, estaré presente para aportar de forma propositiva para que Tarapacá siga teniendo una visión de crecimiento a largo plazo".