Aprueban cerca de $169 millones para festival que se realizará durante mayo
La actividad artística se desarrollará durante dos sábados seguidos y comenzará el 18 próximo en la Plaza 21 de Mayo.
E n el último Concejo Municipal de Iquique se aprobó por unanimidad el contrato para la producción del Festival Iquique Siempre Verano, que -por primera vez- se realizará durante el mes del mayo en dos días. El total de la inversión asciende a $169 millones y contará con las presentaciones de Américo, Villa Cariño e Illapu.
En ese sentido, desde la Municipalidad de Iquique precisaron que el evento se realizará el próximo sábado 18 en la Plaza 21 de Mayo y el 25 de mayo en el Parque Playa Brava.
Respecto al festival, el municipio de Iquique indicó que este evento busca potenciar el turismo y los servicios en la principal comuna de la Región de Tarapacá.
"(Buscamos) promover a la ciudad como destino, más allá de la temporada alta, es decir, también en temporada de invierno. Es clave para la reactivación económica y la generación de empleos", sostuvieron.
Agregaron que estos shows se suman a activaciones de la economía, como el "Vive Vivar" y otros eventos deportivos "como la disputa del cupo sudamericano del voley playa Varones a los Juegos Olímpicos de París 2024 en esta época del año".
En este contexto, el concejal, Rodrigo Oliva, apuntó que, junto al compromiso de sostener una ciudad turística y de servicios, la municipalidad trabaja para dinamizar la economía.
"Se está invirtiendo en este tipo de eventos que son gratuitos, porque si bien es una alternativa para los vecinos, también estamos tratando de promover el desarrollo turístico de la ciudad y darle alternativa a los vecinos. En esa línea, trajimos a Myriam Hernández, María José Quintanilla y Nicole, con un promedio de 20 o 25 mil personas y hay que ofrecerle a Iquique artistas de renombre, para estar dentro de un circuito que permite dinamizar la economía y mostrar Iquique como una alternativa turística, con panoramas de calidad y que (la ciudad) está disponible para todos por igual", acotó.
Quien fue crítico con este evento fue el concejal, Sebastián Vergara, quien si bien dijo que es positiva la realización del festival, advirtió que se deben mejorar los ítems para una próxima licitación.
"Las actividades culturales son invertir en la alegría de la gente y es bueno, pero, las bases que tienen que salir del municipio, tienen que tener como ítem prioritario a la oferta técnica más por sobre la oferta económica, porque a fin de cuentas es para dar un servicio más amigable y con mejor detalles de audio y de evento", finalizó.
Encuentro de tunas
Otra actividad que supuestamente se iba a realizar en mayo era el Encuentro de Tunas y Estudiantinas, el que no se realizó en verano como era tradición. El pasado 29 de enero, la Municipalidad de Iquique declaró a La Estrella que el evento se realizaría este mes en el contexto de la reinauguración del Teatro Municipal. Desde la misma casa edilicia aclararon que aún no se pueden realizar eventos en el remozado lugar, porque están a la espera del avance en la recepción de las obras "para incorporarlo formalmente a la programación del recinto cultural".
Para el concejal, Marco Calcagno, es correcto no apurar el Encuentro de Tunas y Estudiantinas y adelantó que si todo avanza como corresponde en el Teatro Municipal, en el segundo semestre podría recibir shows lo que, a su juicio, sería "histórico para la comunidad iquiqueña".
"Buscamos promover a la ciudad como destino".
Municipalidad de Iquique
$169 millones será la inversión para los dos días en que se realizará el Festival de Verano.
"
"