De Billie Eilish a Raphael: piden cuidado en uso de IA en música
En una carta firmada por más de 200 artistas advirtieron que el uso irresponsable de esta "plantea enormes amenazas".
Javiera Palta
Con una carta abierta firmada por más de 200 artistas, grandes rostros de la música advirtieron los peligros que puede significar el avance del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la música.
La misiva, que cuenta con músicos de todo el mundo como R.E.M., Sam Smith, Raphael, Robert Smith, Stevie Wonder, Nicki Minaj, Aurora, Pearl Jam, J Balvin, Juanes e incluso artistas nacionales como Lua Lacruz, va dirigida a los desarrolladores de IAs, a quienes llaman a respetar los derechos de los artistas humanos.
El escrito es parte de una iniciativa de la agrupación Artist Rights Alliance, una organización dirigida por artistas, y se titula "Dejen de devaluar la música", refiriéndose al aumento de la popularidad de la IA en la industria. En esa línea, los artistas piden que los desarrolladores, las empresas tecnológicas y las plataformas de música "se comprometan a no desarrollar ni implementar tecnología, contenido o herramientas para generar música con inteligencia artificial que socave o reemplace el arte humano de la música", tanto en el papel de los compositores como los propios artistas, pidiendo también evitar que estas impidan una compensación justa por los esfuerzos creativos.
"No se equivoquen: creemos que, cuando se usa responsablemente, la IA tiene un enorme potencial para promover la creatividad humana y de una manera que permite el desarrollo y crecimiento de experiencias nuevas y emocionantes para los fanáticos de la música en todo el mundo", afirman, asegurando que "desafortunadamente, algunas plataformas y desarrolladores están empleando IA para sabotear la creatividad y socavar a artistas, compositores, músicos y titulares de derechos".
"Cuando se utiliza de manera irresponsable, la IA plantea enormes amenazas a nuestra capacidad de proteger nuestra privacidad, nuestras identidades, nuestra música y nuestros medios de vida", sostienen.
El llamado de los músicos llega tras una serie de casos en los que artistas han sufrido la clonación de sus voces para la creación de nuevo contenido musical. Bad Bunny ha expresado su descontento al respecto tras ser el foco de temas y colaboraciones falsas, o Eladio Carrión, a quien le reversaron su tema "Si la calle llama" por el viral "Mi primera chamba", así como el chileno Jordan 23, quien, en redes sociales, se lo tomó con humor.