Olas de calor y rendimiento laboral
El aumento de temperatura en condiciones ambientales inadecuadas puede afectar el rendimiento físico y mental de las personas debido al estrés térmico o calórico, es decir, la acumulación de calor en el organismo como resultado del entorno.
El organismo funciona a una temperatura corporal óptima (que oscila entre 36,5°C y 37°C); en situaciones de mucho calor externo, el cuerpo no puede regular bien ese equilibrio necesario para su funcionamiento y se producen una serie de efectos.
Como consecuencia de este fenómeno surgen efectos que van desde síntomas leves, como aletargamiento o calambre, a otros más intensos, como dolor de cabeza y falta de concentración, y a situaciones más críticas, como golpes de calor.
Asimismo, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes u obesidad, son más vulnerables a estos efectos.
Algo similar sucede al momento de dormir, pues en noches calurosas no se logra el descanso adecuado, y eso influye también en que el cuerpo no logre su equilibrio y que al día siguiente haya más cansancio, menor rendimiento e irritabilidad.
Por estas razones, es que, en ambientes cerrados, como los de oficina, la recomendación es que la temperatura esté entre los 22 y 25°C, pasada esa barrera, puede afectar la concentración y la productividad en el aspecto laboral.
Por otro lado, en labores al exterior, tratar de no realizar trabajos de alto esfuerzo físico en horas de mayor calor si es posible. De igual manera, se sugiere usar ropa adecuada, de colores claros y fibras naturales, evitar las telas sintéticas y sumar el uso de protector solar, así como lentes y gorro o sombrero al aire libre.
"Las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes u obesidad, son más vulnerables a estos efectos. Algo similar sucede al momento de dormir, pues en noches calurosas no se logra el descanso adecuado".
Dra. María Elisa León,, académica Facultad de Enfermería UNAB, especialista en Salud y Seguridad en el Trabajo