Carabineros y bomberos: llevan al extremo su vocación por la seguridad
Tres cabos primero de Carabineros de la tenencia de Pica, demuestran su labor comunitaria a tiempo completo.
No solo se encargan de la seguridad de la comuna en forma profesional. Por si fuera poco, en sus tiempos libres son unos orgullosos voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos, San Antonio de Matillas.
Se trata de os cabos primero Fernando González, Manuel Quezada y Alexis Arias quienes no descansan a la hora de prestar su ayuda a la comunidad de la comuna ala que fueron llegando.
El primero en unirse fue el cabo primero de la tenencia de Pica, Fernando González, quién se encuentra actualmente desempeñando funciones como director de la compañía. "De mis seis años trabajando en Pica, hace dos decidí entrar a esta institución que es maravillosa, porque quise reencontrarme con una labor abnegada, vengo de una familia bomberil allá en la Región de Los Ríos y durante mucho tiempo, por motivos de trabajo y estar lejos del hogar, se me complicó entrar, pero retomé , porque Carabineros y Bomberos se parecen, en disciplina, vocación y las ganas de ayudar son las mismas".
De acuerdo a las principales emergencias que atienden en Matilla, los bomberos concuerdan que preferentemente son incendios estructurales de casas habitación, quema de pastizales y accidentes vehículares.
Por su parte, el también cabo primero y capitán de bomberos, Manuel Quezada, explicó que su principal motivación para ingresar a cuerpo de voluntarios, también fue gracias a su historia familiar. "Vengo de una parte rural, San José de la comuna de Longaví y por el año 2005 se creó una compañía y mi padre fue uno de los fundadores. Es una tradición e incluso la compañía estuvo en mi casa mientras se hacía el cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos de San José, pero también me decidí porque González motivó", confiensa.
Explica que ya estando en la comuna uno se da cuenta de que "es bonito ayudar a la gente sin pedir nada a cambio, en Matilla y Pica la gente lo valora y sobre todo los adultos mayores".
A raiz de lo anterior, Quezada, se refirió al compañerismo que se vive en medio de las grandes emergencias en las que le ha tocado asistir: El incendio de la ferretería en Pica de 2022 y al incendio de un familiar de un bombero en el mismo año. "En ambas opotunidades fueron emergencias duras, de mucho calor y trabajamos junto a la compañía de bomberos de Pica para controlar el fuego y la remoción de escombros, pero luego todos en conjunto hicimos campañas solidarias para ir a cooperar, tanto en recolección de alimento y dinero", recordó. Afirma que el ambiente que se vive entre el Cuerpo de Bomberos es el de compañerismo, "porque hacemos unas pequeñas academias para mantenernos activos y deporte, practicamos voleibol, baby fútbol y de repente hacemos competencias con otras instituciones o compañías".
Respecto a como se homologan los turnos, el cabo primeroent de Carbineros y teniente de bomberos, Alexis Arias, destacó que son seis años compartiendo y se apoya junto a sus compañeros. "Normalmente tenemos apoyo, sabemos como trabajamos, sabemos los turnos y tratamos de mantenernos activos en esta noble labor, estamos comprometidos en asistir a las emergencias y aportar tanto a la compañía, como al grupo humano y a captar cadetes, por lo que hacemos academias para formar".
Arias cuenta que tienen un carro bomba y un furgón de transporte de personal y cuenta con licencia. "Gracias a Carabineros tengo la clase F para manejar los carros fiscales y no es fácil, hay que tener cuidado, es otra dimensión y otro peso por el agua que lleva, son cerca de 4 mil litros sobre la máquina y siempre tiene que estar lleno", cuenta orgulloso de la labor que realizan.