Fortalecimiento de la policías
La crisis de seguridad que ha afectado al país en los últimos años y que muestra el incremento de los homicidios, delitos violentos y el uso de armas de fuego, requiere de esfuerzos adicionales a los que ya se han venido haciendo para mejorar la calidad de la persecución penal.
Si bien el tema de seguridad va mucho más allá de solo la acción coercitiva del Estado, es importante que se puedan ver las flaquezas del sistema respecto a mantener el orden público y la proliferación de bandas de crimen organizado en el país.
Es sabida la baja sostenida que han tenido los egresos de las escuelas policiales y por ello es importante que se puedan realizar los ajustes necesarios que permitan mejorar los incentivos, para fortalecer las dotaciones en todo el país.
Mucho tiempo se habló de una reforma de carabineros, pero es necesario ir más allá y hacer una reforma a las policías, pero debe ser una que permita tener más contingente en las calles, más preparados y con mejor equipamiento, lo que aportará, no solo en el control, sino en la prevención de los delitos.
Si bien muchas veces se culpa a la migración, la problemática es más específica y se refiere a las bandas delictuales extranjeras, que han ido ingresando al país aprovechando el fenómeno de la migración irregular, donde incluso varios de sus líderes ni siquiera debieron entrar por pasos no habilitados, debido al poder y recursos que manejan.
Estas bandas organizadas han ido penetrando en el ámbito delictual nacional y han avanzado en el control territorial y de los ilícitos más lucrativos como es el tráfico de droga, la explotación sexual y en la ejecución de otros crueles delitos en el marco de las mencionadas actividades, como son los secuestro extorsivos.
Debido al poder económico de estas organizaciones es necesario atacarlas reforzando la inversión del Estado en seguridad, cómo se ha ido haciendo con la compra de tecnologías, y fortaleciendo los equipos de investigación del Ministerio Público, pero también es importante ir más allá en un plan que permita fortalecer a corto y mediano plazo a las policías. Sin duda, esto no es todo, pero será una gran ayuda si se quiere luchar contra el crimen organizado.
"Debido al poder económico de estas organizaciones es necesario atacarlas reforzando la inversión del Estado en seguridad".