Cathy Barriga se fue a cumplir su reclusión domiciliaria subiendo historias
El juez desestimó la prisión solicitada por la fiscalía, pues cree que "no hay peligro para la seguridad de la sociedad".
Matías Gatica Lindsay
Sonriente y tranquila se mostró ayer Cathy Barriga en su salida del Centro de Justicia, donde grabó algunas historias de Instagram luego que en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago se decidiera dejarla con la medida cautelar de arresto domiciliario. Esto tras ser formalizada por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público durante su gestión como alcaldesa de Maipú.
En el tercer y último día de formalización, y luego de que las fiscales Constanza Encina y Lorena Parra detallaron las maniobras que habría realizado la exjefa comunal para defraudar al municipio en más de $30. 600 millones, con la compra de collares, peluches y la realización de eventos, entre otras actividades, el juez Hugo Salgado tomó una decisión sobre la medida cautelar dictada para Barriga.
Tras escuchar también la versión de la defensa, que aseguró que la animadora no se quedó con ningún peso fiscal, Salgado indicó que "hay antecedentes más que suficientes para determinar que sí existe el delito de fraude en esta etapa preliminar", aunque agregó que "falta precisión, falta investigación para ver si estos más de $30.000 millones se le pueden imputar a ella como un delito de fraude".
Dicho eso, y ante la solicitud de la fiscalía de decretar la prisión preventiva contra Barriga, el juez determinó rechazar la petición y dejarla bajo arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Para fundamentar su decisión el magistrado dijo que "no basta con que sea un delito grave o que sean varios delitos (...). No hay un peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de que cometa nuevos delitos (...) Doña Cathy no tiene antecedentes penales anteriores ni se han señalado antecedentes que puedan resultar serios para pensar que va a cometer delitos estando en libertad".
A ello agregó que Barriga "tiene dos hijos, que es una persona conocida, por lo que no le sería muy fácil eludir la acción de la justicia".
En tanto. para la exdirectora de Planificación, Ana María Cortés, dictó la cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional y señaló que "falta precisar en qué actividades participó ella directamente o intervino para alterar estas partidas, presupuestos y certificados".
Además dio 120 días para que se realice la investigación.
La fiscalía apelará
Tras la audiencia la fiscal Encina expresó su disconformidad con la decisión, pero agregó que que "sí consideramos muy positivo que el tribunal consideró que los antecedentes eran muchos" y valoró que "(el tribunal) dio por acreditado los presupuestos materiales".
Sin embargo, como no compartía los argumentos par desechar la prisión preventiva, anunció que recurrirán ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Por el contrario, uno de los abogados de Barriga, Cristóbal Bonacic, se expresó "muy satisfecho" y "conformes", pues "la investigación sigue, esto no ha terminado". Otro de sus defensores, Marcelo Hadwa, admitió que "esperábamos que no se aplicara ninguna medida cautelar, pero bueno, son parte de las reglas aquí (...) Podemos hablar de que es muy débil la posición de la fiscalía".
Barriga, quien al cierre de esta edición no había llegado a su casa, salió sonriente del Centro de Justicia y hasta grabó un par de historias para su cuenta de Instagram. En ellas pidió a quienes hayan recibido collares de su administración que le hagan llegar fotos. "Acá se está cuestionando algo que no se entregó y bueno. ustedes saben".
También pidió registros de quienes recibieron útiles escolares, algo que fue cuestionado por la fiscalía, que estableció en su investigación que los otorgó incluso a niños de colegios privados con cargo a fondos destinados a escuelas municipales.
Sobre la formalización, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, dijo que "demuestra que lo que hicimos como municipalidad nunca fue una persecución política, sino que una persecución de delitos". Y sobre el rechazo a la prisión, dijo que "lamentablemente a veces se da un trato distinto (...) Hay una justicia para gente poderosa y una para gente común y corriente".