Ejército honra a veteranos de la Guerra del Pacífico
Con una breve pero simbólica ceremonia, efectivos de la VI División del Ejército de Chile se dieron cita en el Cementerio N°1 de Iquique para rendir honores a los caídos de la Guerra del Pacífico, conflicto bélico entre Bolivia, Chile y Perú, que tuvo lugar entre 1879 y 1884.
Fue así como en el marco de una nueva conmemoración del "Día del Veterano" en nuestro país, una formación de oficiales y suboficiales de los Centinelas del Norte, depositaron una ofrenda floral en el frontis del mausoleo de la "Sociedad de Veteranos del 79", en homenaje a los soldados chilenos que protagonizaron dicha confrontación.
Destacar que en 1926, mediante circular ministerial, fue instaurado el "Día de los Veteranos" en Chile, como una secuencia propia de la guerra y por la gran cantidad de sobrevivientes que se encontraban mutilados, enfermos o atravesaban una compleja realidad socioeconómica.
En ese contexto, la capitán Javiera Saavedra señalaró que " Hoy, cuando el paso del tiempo se ha llevado a todos aquellos sobrevivientes, como Institución perpetuamos en el recuerdo a todos los soldados chilenos que, independiente de su origen, clase social o edad, tomaron parte en los combates y batallas de la Guerra del Pacífico. Ellos son los responsables del especial lustre de la historia de armas de Chile y a quienes manifestamos hoy y siempre, nuestro respeto y reconocimiento, como también el compromiso de seguir su ejemplo de honor, arrojo y valentía".
En la ceremonia se depositó la ofrenda del Ejército de Chile en el frontis del mausoleo, luego de la colocación de la ofrenda y el pastor Adolfo Araos Arancibia realizó un responso en memoria de los soldados que dieron su vida en la Guerra del Pacífico, en "aras de una Patria libre y soberana".