Fiscalía: 46% de los homicidios está relacionado con bandas criminales
Fiscal regional de Tarapacá ofreció ayer su cuenta pública, y destacó una baja en la tasa de asesinatos el año pasado.
Con la presencia del fiscal nacional Ángel Valencia, y de las principales autoridades de la región, el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, realizó ayer la presentación de su última cuenta pública, donde destacó una baja en la tasa y el número de homicidios registrados en la zona durante el año pasado.
Arancibia precisó apegado a las cifras regionales, que "la tasa de homicidios del 2023 bajó a 9,8 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra menor a los dos años anteriores (12,4 el 2022 y 13,8 el 2021), pero que de todos modos está muy por encima de la tasa media entre los años 2016 y 2020 (en torno al 5%)".
Detalló que "de los 40 homicidios registrados el año pasado, 26 de ellos están resueltos, en el sentido que sus autores están identificados, formalizados y en prisión preventiva".
En otros datos aseveró que el 46% de los asesinatos están relacionados con grupos delictivos, y 36% con situaciones interpersonales, además el 36% de los imputados y el 46% de las víctimas de estos homicidios son de nacionalidad extranjera. A nivel país, Tarapacá es la tercera región con el porcentaje más alto de condenas en homicidios con un 74,6%.
Frontera
El fiscal señaló que "en mi gestión nos propusimos y creo que lo logramos, visibilizar a nivel nacional los peligros que nos acechaban a través de la utilización de la frontera por parte de organizaciones criminales que antes no estaban presentes. Nadie podría negar que alzamos nuestra voz de alerta anunciando lo que vendría".
Asimismo, destacó los refuerzos que se hicieron en las policías y fiscalías locales, con la llegada de más investigadores que permitieron obtener resultados en cuanto a las operaciones realizadas en el país por el Tren de Aragua.
"Dentro de esas investigaciones, a comienzos del 2023 fueron detenidos 18 miembros de una célula del Tren de Aragua, quienes eran los encargados de la distribución de drogas desde el norte del país a otras regiones, en especial a la Región Metropolitana. Todos ellos quedaron en prisión preventiva, con una incautación de 274 kilos de droga", dijo.
Destacó igualmente la detención en mayo pasado de otros 11 imputados relacionados al cartel venezolano, donde incautaron dos buses usados para el tráfico de migrantes y 170 kilos de drogas, y más reciente en diciembre la caída de otros cinco acusados de la banda que operaban con trata de mujeres para explotarlas sexualmente.
Delitos económicos
En este punto el fiscal habló del "Caso Convenios" y del "Caso Cajas de Alimento", mencionando que en este tipo de ilícitos "la acreditación de tipos penales complejos supone muchas veces el análisis de ingente documentación y prueba incautada, la intervención de una extensa lista de testigos e imputados, la realización de un sinfín de diligencias, todo esto sometido en una primera etapa al secreto, previo a la formalización".
Juicios
En 2023 se realizaron 889 juicios orales, lo que representa un aumento de un 30% respecto al año anterior, y un 89% de estos juicios terminaron con condena, una de las cifras más altas del país.
9,8 homicidios por cada 100 mil habitantes hubo el año pasado, distante del 12,4 del año 2022.