Romel J. Puche
Por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes fueron condenados a las penas de 13 años de presidio cinco ciudadanos dominicanos acusados, por el fiscal de foco Oscar Sáez, de formar parte de una organización criminal que internó al país el año pasado 474 mil 322 pastillas de MDMA y 120 kilos de la misma sustancia granulada, el mayor decomiso de droga sintética en Latinoamérica.
"Tras la realización del juicio oral logramos acreditar que los acusados conformaban una organización criminal dedicada al tráfico internacional de grandes cantidades de droga, específicamente éxtasis o MDMD, las que ocultaban al interior de vehículos y compresores que salían vía marítima por el puerto de Rotterdarm con destino final Iquique. Acá contrataban los servicios de un tercero para desaduanar las cargas y ser entregadas a los miembros de esta agrupación en Chile para su posterior distribución", indicó el fiscal Sáez.
El persecutor explicó que la investigación se inició cuando las autoridades de Países Bajos descubrieron al interior de una caravan, 200 mil dosis de MDMA que tenían como destino Iquique, y solicitaron la cooperación internacional, entregando los antecedentes a la Fiscalía y a la PDI.
La policía holandesa sustituyó parcialmente la droga y ordenó la entrega controlada de la misma. En Chile se inició la investigación, descubriendo que los condenados habían enviado tres automóviles y un compresor desde el extranjero, los que junto al Servicio Nacional de Aduanas fueron fiscalizados, encontrando ocultos en el compresor 149.560 mil dosis de éxtasis, y en el doble fondo de tres vehículos 324.762 dosis. La Policía de Investigaciones detuvo a los hombres cuando fueron a recibir las cargas, incluso dos de ellos habían viajado desde España y Países Bajos para recepcionar la droga en Chile.
En el juicio, el persecutor presentó los testimonios de los funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado que realizaron las diligencias investigativas, además de numerosa prueba documental, evidencia material, pericial y escuchas telefónicas. Incluso, se presentó la carpeta investigativa de las autoridades holandesas por la droga encontrada en el país europeo.
Finalmente, todos los integrantes de la banda fueron condenados como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes a las penas efectivas de 13 años de presidio para cada uno, acogiendo el tribunal la agravante presentada por la Fiscalía de que formaban parte de una agrupación criminal.
Sobre el caso, el delegado presidencial, Daniel Quinteros, dijo que "desde el Gobierno hemos definido al tráfico de drogas como uno de los delitos prioritarios en el marco del Plan Regional contra el Crimen Organizado en Tarapacá. Por lo mismo, valoramos enormemente la condena conseguida por el Ministerio Público en un trabajo conjunto y coordinado con la Policía de Investigaciones, el Servicio Nacional de Aduanas y la cooperación internacional de las autoridades de Países Bajos, lo cual permitió conseguir una condena efectiva y contundente en el mayor decomiso de drogas sintéticas de América Latina".