Hospital está con déficit en el stock de sangre de la unidad transfusional
Desde el recinto de salud comentaron que la situación preocupa de cara a las fiestas de fin de año.
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional advirtió que hay un preocupante déficit en el stock de sangre para transfusiones de la red norte, situación por la que gremios y directivos del recinto están en alerta, sobre todo por la cercanía de las fiestas de fin de año.
Debido a que son la única unidad de este tipo en la región, que abastece tanto a la red pública como privada, la coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Regional, Diana Rojas, comentó la magnitud de la problemática: "Estamos preocupados para afrontar los fines de semana y fin de año que históricamente es conocido en nuestra región por los hechos trágicos, por lo que desde la UMT llamamos a donar sangre en el hospital que atiende de lunes a miércoles desde las 8 a 16 horas en horario continuado o llamar a 572 405766 para agendar una hora o visita y también en Instagram por la página Donasangreiquique donde están los requisitos y las condiciones".
De acuerdo a los riesgos, Rojas partió sosteniendo que el déficit en toda la red de sangre en el norte del país. "Hasta el momento estamos restringiendo transfusiones y puede que estén en peligros algunos pabellones electivos, porque vamos a darle prioridad a los riesgo vital y la idea es que ningún paciente de la región tenga que esperar, por lo que la única manera de tener sangre es que la gente venga a donar", sostuvo.
A raíz de este déficit de stock de sangre, desde la dirección del hospital de Iquique también reforzaron el llamado de donar sangre a fin de salvar vidas y mantener los tratamientos de pacientes crónicos que requieren de transfusiones periódicas para sus cuidados.
Gestión
Ruth Ríos es presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital de Iquique y explicó que esta falta de stock es por mala gestión de estos suministros. "El déficit de hemoderivados, asimismo, la suspensión de los pabellones por problemas en la esterilización, apuntan a problemas de gestión. Falta prevenir que estas cosas pasen y creo que faltó mejorar la estrategia, porque las campañas de difusión de hospital son pobres, no va más allá de hablar con los alumnos de la universidad, y con los militares, pero no hay más estrategias ni recursos para hacer una campaña grande que vaya dirigida a la población".