257 mil electores podrán sufragar en la región para el plebiscito
Habilitaron 59 locales de votación en las provincias de Iquique y el Tamarugal.
Germán Pozo-Sanhueza
Mañana es el plebiscito de salida del último proceso constitucional, donde se votará A favor o En contra de la propuesta de texto formulada por el extinto Consejo Constitucional y la Comisión de Expertos. En la región ya está todo dispuesto para estos comicios electorales y el Servicio Electoral (Servel ) informó que dispondrán de 59 locales de votación en la región de Tarapacá.
"En la provincia de Iquique (Alto Hospicio e Iquique) habrán 46 locales, mientras que en Tamarugal serán 13. La cantidad de mesas en la región ascenderá en esta oportunidad a 664, mientras que el padrón electoral para estos comicios asciende a las 257.862 personas habilitadas para sufragar", detalló Luis Arangua, director regional del Servel.
Aseguró que, desde ayer, están entregando el material electoral en todos los locales de votación. Mientras que hoy se realizará la constitución de mesas para que los vocales se organicen previo al día del plebiscito, junto a capacitaciones para quienes sean nuevos en esta labor.
Explicó que mañana las mesas receptoras comenzarán a funcionar desde las 8 de la mañana, a medida que vayan llegando los vocales y se constituyan las mesas extendiendo su funcionamiento hasta las 18 horas: "La mesa se cerrará siempre y cuando no exista algún elector esperando votar en inmediaciones de la mesa o fuera del local de votación (...) Estimamos tener los primeros resultados preliminares, con algún tipo de tendencia estadística cerca de las 19:30. Invitamos a la gente a ejercer su derecho a voto, no olvide que es obligatorio, ya que de no hacerlo el elector arriesga multas que van desde las 0,5 U.T.M hasta los 3 UTM".
El jefe de zona para este proceso, general Juan González, sostuvo que estarán trabajando antes, durante y después del proceso electoral, "con un despliegue de servicios policiales planificados con anticipación y en coordinación con las instituciones involucradas, para que podamos tener una elecciones constitucionales tranquilas, seguras y en completa normalidad".
Mientras que el general de la Fach, Miguel Stange, comandante del Comando Conjunto Norte y designado como jefe de la fuerza del proceso eleccionario en la región, comentó que "más de 1.500 funcionarios, entre Fuerzas Armadas y policías, estarán desplegados durante el día del plebiscito. No vemos mayor problema de afectación al orden público (...) las elecciones acá por lo general siempre han sido bastante tranquilas".
Recordó que a partir de las 00:00 oras de mañana están restringidas las reuniones masivas, mientras que desde las 5 de la mañana, hasta dos horas después del término del proceso eleccionario, "queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas".
Por otra parte, Carabineros, señaló que están desplegando servicios especiales con la finalidad que este proceso se desarrolle en completa normalidad, como el servicio de escolta en rutas para el traslado de los materiales de sufragio; resguardo en las inmediaciones de los locales de votación; prestar asistencia a aquellas personas que requieran de ayuda, agilizaciones de tránsito para evitar congestiones en los perímetros de los locales; puntos fijos en las bodegas del Servel y televigilancia a través de drones junto a la toma de constancias excusatorias en los cuarteles policiales.
Excusas
Detallaron que para excusarse del sufragio, se podría ir a las comisarías y retenes de la región, donde personal uniformado y civil estará atendiendo a quienes no puedan votar por encontrarse a más de 200 kilómetros de su lugar de sufragio. Este trámite, además, se puede realizar a través de la comisaría virtual desde las 00:00 horas hasta las 23:59 del domingo 17 de diciembre, donde se entregará un código alfanumérico, el cual deberá ser presentado el mismo día en cualquier unidad policial, junto con la cédula de identidad de quien se excuse. Afirmaron que, ante cualquier otra condición como padecer una enfermedad o discapacidad; ausencia del país o un impedimento grave, deberán presentarse directamente en los Juzgados de Policía Local cuando sean citados.
german.pozo@estrellaiquique.cl