Más de 5.500 estudiantes rendirán la PAES en 15 recintos de la región
Examen comienza con Competencia Matemática 2. Los resultados estarán el 2 de enero de 2024.
Quedan pocas horas para que miles de estudiantes de la región de Tarapacá rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este año se registraron 5.522 inscripciones para rendir alguno de los cinco exámenes que considera este instrumento de evaluación, en los 15 recintos habilitados en la región para este fin.
La PAES se aplicará a contar mañana, desde las 15 horas, donde se rendirá el examen de Competencia Matemática 2; el martes 28, PAES de Competencia Lectora (9 hrs.) y PAES de Ciencias (15 hrs.); y el miércoles 29, PAES de Competencia Matemática 1 (9.00 hrs.) y PAES de Historia y Ciencias Sociales (15 hrs.).
Desde el Ministerio de Educación señalaron que el reconocimiento de salas se realizará mañana entre las 12:00 y 13:00 horas. Esta instancia será solo para personas en situación de discapacidad (PeSD) y/o con necesidades educativas especiales (NEE), a quienes se les han otorgado ajustes para la rendición de las pruebas.
"La prueba ha significado un paso adelante en mayores oportunidades para las personas que buscan ingresar a la educación superior (...) Antes solo se podía rendir la prueba en un solo periodo (...) ahora, durante el año, contamos con la PAES regular en esta fecha y con la PAES de invierno. (...) Además de que ahora se pueden combinar los puntajes más altos de las últimas rendiciones al momento de postular", comentó Liliana Valenzuela, seremi (s) de Educación.
Recomendaciones
Claudio Figueroa, director de Vinculación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unap, recomendó a quienes rendirán la PAES, "traten de realizar ejercicios (para relajar la ansiedad) durante estos días, también es fundamental descansar adecuadamente, las 8 horas diarias. Es importante también mantener relaciones positivas con otros, si pueden ir al cine con amigos o seres queridos, compartir con grupos, por ejemplo, con quienes juegan fútbol u otro deporte, con quienes van a la iglesia, etc. La idea es sociabilizar, participar de actividades colectivas. La idea también es tener una perspectiva esperanzadora del proceso, nadie se juega la vida con esta prueba, existen segundas oportunidades, y para ello hay que dar lo mejor de sí".
El día de la prueba los inscritos deberán llevar documento de identificación, tarjeta de identificación impresa junto a lápiz grafito N°2 y goma.
Los resultados estarán desde las 8 horas del 2 de enero de 2024.