"Me siento muy motivado, Solo Di Medina estimula la creatividad"
El pionero del rap chileno celebra las tres décadas de "Pozzeídos por la ilusión", el icónico disco debut de su banda, con una serie de proyectos que incluyen reencuentros, el lanzamiento de una nueva canción y dos documentales.
Ignacio Silva
No hubo un comunicado ni un video con explicaciones. Fue a través de una simple imagen con texto que Jimmy Fernández decidió dar a conocer una idea que, dice, hace tiempo le rondaba.
En el post publicado en su cuenta de Instagram (@jimmyfernandezz) el 25 de octubre, el cantante pionero del hip hop chileno revelaba que estaba pensando "seriamente" en retirarse de los escenario después de este verano.
"Bueno, eso tiene que ver con los horarios y los viajes de este trabajo. Tocas tarde y cuando ya sales del local está amaneciendo. Ya voy a cumplir 55 años y obviamente llega el momento en el que te sientes cansado y quieres dormir las noches, quieres amanecer bien todos los días. Es algo humano, a cualquier persona le pasa", argumenta el músico en relación a la publicación que en la red social generó numerosas reacciones y comentarios de gente tan diversa como Ana Tijoux y Sergio Freire.
Claro que su reflexiones contrastan con la actualidad de Fernández: el MC lleva semanas conmemorando los 30 años de "Pozzeídos por la ilusión" (1993), el disco debut de La Pozze Latina, la banda que formó a comienzos de los 90 y años antes de que grupos como Makiza y Tiro de Gracia popularizaran el rap en Chile.
Las celebraciones incluyeron el lanzamiento de 'Pozzeidos', un nuevo single de la banda, y un concierto en La Batuta realizado a comienzos de noviembre que marcó un hito en la historia reciente de la longeva agrupación por un hecho en particular.
"Para ese show yo tenía como invitado especial al Solo Di Medina, que fue parte importante de la historia de La Pozze Latina. Cantamos, la pasamos muy bien, y después de eso se rejuntó con nosotros y fue súper bueno porque logramos limar algunas pequeñas asperezas que quedaban por ahí. Así que ahora trabajando juntos de nuevo", cuenta Fernández.
Solo Di Medina es Víctor Flores, un músico de larga trayectoria que dio sus primeros pasos a mediados de los 90 como parte de La Pozze Latina. Con la banda grabó dos discos y tuvo su consolidación tras cantar el coro del popular hit 'Chica Eléctrica'.
"Bueno, definitivamente que la reincorporación de Víctor Flores es algo que nos da energía para seguir. Me siento muy motivado para hacer música nueva, Solo Di Medina aporta todo lo que la gente sabe y también un ánimo, estimula la creatividad. Aunque si bien sabemos que nuestros timbres son reconocidos y que a la gente le gusta, no por eso vamos a sacar un molde y vamos a hacer puros temas como 'Chica Eléctrica'. Vamos a seguir buscando y haciendo lo que nos motive", analiza Jimmy Fernández.
¿Entonces la idea del retiro quedó atrás?
En el momento que escribí eso estaba muy derrotado. Pero lo sigo pensando, vamos a ver cómo terminamos este verano y según eso decidiré si seguimos o paramos.
Sini
En la misma red social Fernández publicó un breve teaser de un audiovisual que por estos días prepara junto al director franco-chileno J.G. Biggs.
En el video se intercalan imágenes de su madre con otras del rapero tatuándose la palabra "Sini" en la espalda. "Es mi apellido materno", explica. Ese, dice, es también el nombre del documental que repasará su historia familiar, su vida en países como Italia y Panamá, y su inmersión en el hip hop, la cultura de la que ha sido un pilar en Chile desde mediados de los 80 junto a nombres como Lalo Meneses de Los Panteras Negras.
Aunque ese no será el único audiovisual: la dupla también está trabajando en un documental sobre los 30 años de La Pozze Latina. "Está enfocado en los discos, la gente que estuvo ahí", apunta Fernández.
¿Cómo describirías estos 30 años de historia?
Bueno, cuando partimos había muy pocos exponentes y en ese entonces Chile como país estaba viviendo cambios. Había pocos lugares para tocar y menos si hacías rap, que era un género que la gente de acá no conocía. Era una especie de abrir camino por una selva inhóspita con machete en mano. En realidad, resumir 30 años para mí es un poco difícil. Lo que sé es que cuando partimos no se nos pasó por la mente poder dedicarnos a esto, pero ha ido pasando el tiempo y yo he seguido ahí, he seguido trabajando y el tiempo ha pasado. Entonces ahora miro y coño, han pasado 30 años. Al final me dediqué a esto. Y en el camino han quedado momentos tremendos, como telonear a Beastie Boys o Shakira en el Estadio Nacional, o como cuando grabamos el videoclip de 'Pedro Navaja' en Panamá. Entonces estoy muy conforme y agradecido, sobre todo por haber podido dedicar mi vida a lo que yo más quería. Eso no toda la gente lo puede decir.
"Cuando partimos no se nos pasó por la mente poder dedicarnos a esto (...) Entonces ahora miro y coño, han pasado 30 años".
Jimmy Fernández, Voz de La Pozze Latina