Funcionarios del Ejército vendían lanzacohetes por redes sociales
Tres de los sospechosos detenidos por la PDI quedaron en prisión preventiva. La institución castrense aseguró que material ofrecido estaba "en desuso"
Leo Riquelme
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo ayer a cinco personas, incluidos cuatro funcionarios activos del Ejército, como sospechosos de dedicarse a la venta de material de la institución, incluidos tres lanzacotehes.
De acuerdo a lo reportado ayer, un detective encubierto contactó por internet a un miembro de la banda, quien ofrecía a través del sistema de compraventa de Facebook, Marketplace, un lanzacohetes.
El subcomisario de la Brigada contra el Crimen Organizado (Brico), Juan Pardo, contó que detuvieron al vendedor, quien era el único civil del grupo y que había recibido el arsenal supuestamente por los militares.
De acuerdo a la indagatoria, pedían 2,5 millones de pesos por el lanzacohetes, de los cuales él iba a recibir un millón.
En la detención de los cinco sospechosos se incautaron tres lanzacohetes modelo AT4, dos escopetas de diversos calibres, una pistola glock con dos cargadores y municiones.
El subcomisario de la Brigada especializada en desactivación de artefactos explosivos y contra amenazas (Tedax), Roberto Manríquez, explicó que los lanzacohetes son de origen sueco, con calibre de 84 mm, capaz de darle a un tanque o a un vehículo blindado a a 300 metros de distancia.
"Puede atravesar hasta 500 mm de blindaje, es decir, medio metro (...) Cualquier persona no podría utilizarlo (...) De fábrica se dice que es de un solo uso, pero eso no lo podemos corroborar a falta de un estudio técnico", dijo el oficial.
El Ejército rechazó a través de un comunicado "enérgicamente cualquier conducta que pueda ser constitutiva de delito, así como aquellas que vulneran el ordenamiento legal y la reglamentación vigente".
Junto a lo anterior, la institución admitió que el equipo exhibido era de su propiedad, pero aseguró que correspondía a material que estaba "en desuso, percutado y no activo".
El tribunal dejó a tres en prisión preventiva y a dos con arresto domiciliario.