Gobierno retruca críticas y avala derecho de Mewes a expresar apoyo a borrador
El presidente del gran empresariado nacional dijo que el proyecto en elaboración "da para ser probado". Chile Vamos abrió ayer comando "A Favor".
L. R. C.
F ungiendo aún como vocera del Gobierno, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, respaldó ayer el derecho del presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, (CPC), Ricardo Mewes, quien en la víspera dijo que el proyecto de nueva constitución, que está en debate aún entre miembros del Consejo Constitucional y la Comisión Experta, ya se encuentra en condiciones de ser aprobado.
"Me parece parte de un sistema democrático y por eso es muy necesario defenderse de los sistemas autoritarios. Todas las personas, incluidos los empresarios, los trabajadores también son ciudadanos y tienen derechos como tal, y por tanto, tienen derecho a ejercer su opinión política", dijo la ministra.
El día anterior Mewes dijo en radio Pauta que "si analizamos todos los acuerdos que ha habido en materia económica, a mí me parece que el texto que hoy día tenemos da para cerrarlo y para ser aprobado (...) Desde nuestro punto de vista, lo que tenemos que mirar es el futuro, tenemos que cerrar esos espacios de incerteza jurídica y podamos dar realmente un paso importante en materia de atracción de inversiones".
El representante del empresariado planteó que sería "ideal" que en el plebiscito de diciembre el proyecto concitará una "mayoría amplia", pero agregó que si logra "un 55% o 51%, es parte de nuestro ejercicio democrático".
El presidente del PC, Lautaro Carmona, criticó el planteamiento de Mewes, poniendo en duda que cumpla con los plazos para hacer propaganda de cara al plebiscito. "Los empresarios se adelantaron a decir 'esta es la constitución que favorece a los empresarios'", dijo.
Su par de RD, Diego Vela, agregó que "lo importante es que esta constitución sea de todas las chilenas y los chilenos y no solamente de los empresarios o de un sector político. Cuando lleguemos al texto final vamos a poder llegar a las conclusiones, pero yo creo que todavía falta una etapa final. Acá hemos visto por un lado desatada una campaña de un sector de interés y un sector político".
Ayer en Rancagua Chile Vamos abrió el primer comando en el país por el "A Favor". "Ahí está la oportunidad de que volvamos a confiar en Chile, los inversionistas, las personas que nos miran", dijo el presidente de la UDI, Javier Macaya.