Aprueban $95 millones para bus de accesibilidad universal en A. Hospicio
Se espera que esté operativo a comienzos de 2024. Será usado para movilizar a personas con movilidad reducida.
Movilizarse en algún medio de transporte por las comunas de la región puede resultar una odisea para quienes tienen movilidad reducida, ante la falta de infraestructura y vehículos que en su mayoría no están adaptados para sus necesidades. Ante esta problemática, el Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó esta semana $95 millones para la compra de un microbús con accesibilidad universal.
Desde la casa consistorial señalaron que esta iniciativa tiene por objetivo "dar respuesta a la demanda cada vez creciente de transporte para el traslado de personas con movilidad reducida que pertenecen a organizaciones sociales tales como juntas de vecinos, cultos religiosos, clubes deportivos, asociaciones gremiales, club de ancianos, comunidades educativas, entre otras".
Detallaron que el vehículo podrá ser utilizado por estos actores para viajes ya sean dentro de la comuna, como en otras latitudes de Tarapacá y el país. "Fomenta el desarrollo social y cultural en instancias como las fiestas religiosas de La Tirana, Tarapacá y viajes de estudio interregionales y fortalecer la participación de más personas con esta condición, así generar un impacto positivo en su calidad de vida".
El concejal José Luis Astorga comentó que "lo que se aprobó en el concejo municipal fue el convenio de mandato, es decir, el dinero por parte del Gobierno Regional para poder licitar la compra de este bus (...) Por estos días el proceso de licitación se está poniendo en curso (...) Esperamos que en diciembre se apruebe la compra por parte del oferente para tener ese vehículo ya en Alto Hospicio disponible el primer trimestre de 2024".
Su par, Tomás Soto, valoró la aprobación de esta iniciativa ante las falencias que presenta la comuna en esta materia. "Es un anhelo por parte de los vecinos de Alto Hospicio, ya que muchas comunidades requieren este tipo de vehículos como el colegio especial Simón Bolívar y en general para todo aquel ciudadano que lo requiera. Es una inversión de $95 millones que nos pone muy contentos".
Usuarios
En los paraderos, usuarios con algún tipo de movilidad reducida si bien valoran la medida, aseguran que no es suficiente. "Lo encuentro fantástico que se tengan vehículos adaptados, pero creo que hace falta algún recorrido permanente, ya que el transporte público no está acondicionado para nosotros", enfatizó Rosa Jiménez, adulto mayor que se moviliza con muletas.
Humberto López, coincide, puntualizando que "uno puede estar harto rato esperando alguna locomoción que te lleve, ya que los choferes te hacen el quite o te dicen que debes pagar más pasajes".
Características
Se trata de un microbús nuevo de color blanco, que dispondrá de mecanismos en sus accesos para facilitar la entrada o salida de estos vehículos de personas con algún tipo de movilidad reducida. La máquina será adquirida a través de fondos FNDR del Gobierno Regional y será administrada por la municipalidad de Alto Hospicio.