Delincuencia no da tregua
Indignación generó en la región la denuncia realizada ayer por el Cuerpo de Bomberos de Iquique, que dio cuenta del violento asalto que afectó a un joven voluntario de la Compañía Dalmacia que en horas de la madrugada concurría a atender una emergencia. La situación, qué duda cabe, es una muestra más del escenario de inseguridad por la que hace bastantes meses atraviesa la región y que tiene atemorizados a miles de tarapaqueños.
Según denunció la institución, el afectado fue interceptado por dos personas que, además de intimidarlo con un arma de fuego, lo agredieron violentamente, provocándole diversas heridas que derivaron incluso en una sutura.
Se trata de un hecho repudiable, pero que lamentablemente no es aislado, ya que a diario, y a través de diferentes medios, se conocen casos de personas afectadas por un fenómeno delictual que parece no dar tregua, pese a los esfuerzos realizados por las autoridades para mantener a raya los actos ilícitos y dotar con más personal y recursos a las policías y al Ministerio Público.
La delincuencia que se ha instalado en la región no tiene miramientos. Aunque esta afirmación pareciera alarmante, lo cierto es que estos episodios también los han sufrido funcionarios de salud, comerciantes, trabajadores, menores de edad, mujeres y todo tipo de personas, lo que ha derivado en que muchas familias modifiquen sus rutinas y eviten exponerse en la vía pública. Esto es todavía más evidente en el sector centro de Iquique, el que apenas cae el sol parece quedar a en abandono.
Hoy por hoy la comunidad o buena parte de ella se siente desprotegida y demanda más acciones que permitan fortalecer la seguridad. Es evidente que los recursos son siempre escasos, sin embargo, es indispensable continuar avanzando con proyectos que permitan el arribo de más tecnología y personal destinado a labores de seguridad. Incluso, parece urgente que los municipios también avancen en la implementación de unidades de seguridad ciudadana, tal como lo han hecho otras comunas.
"Hoy por hoy la comunidad o buena parte de ella se siente desprotegida y demanda más acciones que permitan fortalecer la seguridad".