Congreso Hotelero que se realizará en Iquique tendrá más de 500 asistentes
El evento, que reunirá a toda la industria hotelera nacional, se realizará desde el 29 de noviembre en el Hotel NH Pacific de la capital regional.
Con el propósito de compartir estrategias para la recuperación y mejora de la actividad turística en Chile, se celebrará en Iquique el Congreso Nacional de Hotelería 2023.
El congreso anual, organizado por la Asociación Gremial de Hoteleros de Chile, reunirá a más de 500 asistentes, entre propietarios de hoteles y gerentes de la industria hotelera y gastronómica, agentes de viajes, expertos en turismo , autoridades gubernamentales y entre otros actores claves.
Desde la organización indicaron que la instancia contará con sesiones de conferencias y paneles de discusión, además de exposiciones.
Itinerario
La gerente general Asociación Gremial de Hoteleros Chile, Lorena Rivera, aseguró que, en esta oportunidad, Iquique fue seleccionada como sede por su oferta turística y cultural.
Las actividades del congreso comenzarán el día miércoles 29 de noviembre con una cena al mediodía de bienvenida. Sin embargo, al día siguiente se concentrará la mayor parte de la programación y actividades.
"El hotel NH Pacific será la sede central del evento y el día jueves habrán bloques temáticos sobre turismo responsable, tecnología aplicada en hotelería, recursos humanos, entre otros", precisó la gerente.
Además, agregó que habrá un panel de CEOs de las grandes cadenas del país, quienes compartirán su visión sobre las últimas tendencias de la industria hotelera. Por último, Rivera adelantó que esta jornada finalizará con una muestra cultural de la región de Tarapacá.
Atractivos
El viernes 1 de diciembre seguirán las exposiciones enfocadas hacia la seguridad hotelera, marketing digital, lo que se cerrará con una charla motivacional y una salida a los diferentes atractivos turísticos que ofrece Tarapacá como Humberstone y la Zofri.
"El día sábado 2 será la instancia en donde los asistentes podrán disfrutar de la Experiencia del Destino, donde se le entrega toda la información de todos los atractivos turísticos de la zona y este año será de libre elección, es decir, podrán ir a Pica o el Museo Corbeta Esmeralda", informó Lorena Rivera.
Al respecto, Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros Iquique, expresó que "primero, agradecer a Hoteleros Chile por considerar a Iquique para este congreso". Aseguró que, como gremio, se prepararon y ofrecieron toda la gama de hoteles locales disponibles para recibir a esta gran cantidad de personas que vendrán a Iquique.
"Es interesante la variedad de temáticas que se abordarán, desde personal hasta seguridad en hotelera. Es por eso que estaremos presente como gremio en las actividades", señaló Platero.
Por lo mismo, planteó que "el desafío regional es la transición entre turismo corporativo a turismo de ocio", sostuvo.
El seremi de Economía, Jorge Julio, señaló que la secretaría regional está apoyando el XIV congreso: "Nosotros postulamos, mostramos los atractivos de la región, generamos las coordinaciones con los hoteles locales y también generamos una propuesta de recorrido, para que este evento anual sea posible en nuestra región".
CONVENIOS
El XIV Congreso Hotelero, que se realizará en Iquique, contará con varios convenios para viaje y estancia, según informó la gerente general de la asociación, Lorena Rivera. Los asistentes podrán obtener información sobre los valores de inscripción, el itinerario y los acuerdos disponibles en el sitio web www.hoteleros.cl. La gerente de la asociación invitó a todos los asistentes a "revisar nuestra página, ya que contamos con convenios con líneas áreas y varios hoteles, para que puedan hacer sus reservas considerando un descuento por su participación", cerró.
2 de diciembre se realizará un recorrido por los atractivos turísticos de la región de Tarapacá.