Un trabajo serio que requiere respaldo
Ayer el Ministerio Público dio un nuevo golpe al crimen organizado tras un operativo en conjunto con la Policía de Investigaciones y que permitió adentrarse en tres campamentos de la región, incautando más de 150 kilos de droga, armas y la detención de siete personas, entre ellas dos imputados por un homicidio con secuestro.
Un trabajo de la Unidad de Focos Investigativos de la fiscalía de Tarapacá permitió, a través de una investigación de varios meses, adentrarse en el modus operandi de la banda conocida como "Mafia del Norte", quienes son capaces de ejecutar distintos tipos de delitos y donde van variando continuamente con el fin de no ser detenidos.
Si bien estas bandas internacionales han operado desde hace varios años en distintos países de Sudamérica, la llegada a Chile no les ha resultado fácil, ya que si se han apreciado una serie de delitos de gran violencia, también se ha visto cómo uno a uno sus cabecillas están cayendo en manos de la justicia nacional.
Es indispensable que este trabajo serio del Ministerio Público tenga el apoyo del Gobierno con más recursos, tanto en lo tecnológico, como en el capital humano, que permitan evitar que estas bandas sigan permeando el territorio nacional.
Estas nuevas detenciones muestran que es posible atrapar a este tipo de organizaciones, pero también hay que estar atentos a que en los casos de este tipo de delincuentes avezados no terminen beneficios como la permutación de penas por expulsión o extradiciones, que solo concluirán con estos en libertad en sus países de origen o en su reclusión en cárceles donde gozan de grandes beneficios debido a la corrupción de estos planteles.
Por tal motivo se requiere que se puedan fortalecer los equipos de investigación, sobre todo en las regiones del norte, donde su geografía y su cercanía con países productores de droga, hacen que estas bandas hayan encontrado un sitio acorde a sus intereses delictuales.
Pese a la importancia de estos procedimientos es necesario insistir en este trabajo sostenido en el tiempo, pues como señala el dicho, el crimen no para, por lo tanto tampoco lo puede hacer la persecución policial.
"Es indispensable que este trabajo serio del Ministerio Público tenga el apoyo del Gobierno con más recursos".