Denuncian autos mal estacionados afuera de colegios y universidades
Vecinos del sector sur afirman que los conductores dejan sus vehículos en doble fila, veredas y bandejones.
Iquique históricamente ha tenido problemas en su cultura vial, donde los autos mal estacionados se han transformado en un problema cotidiano para quienes residen o trabajan en la capital regional.
En el sector sur de la ciudad no es la excepción, ya que vecinos denuncian de forma constante que en el exterior de colegios y universidades los conductores entorpecen el tránsito al dejar estacionados sus vehículos en doble fila, veredas e incluso bandejones centrales de las avenidas colindantes.
"Es un problema generalizado en Iquique, la gran cantidad de vehículos y pocos espacios disponibles para estacionarlos. Nadie respeta nada, problemática que vivimos a diario en Rey del Mar, donde los conductores dejan sus autos sobre bandejones centrales", señala Sonia Yáñez, vecina y dirigenta del conjunto habitacional que colinda con el colegio Lirima e Inacap.
Desde el establecimiento de educación superior, Diego Rojas, director de admisión y comunicaciones de Inacap Iquique, señala que "se han hecho campañas internas con nuestros estudiantes por parte del área de comunicaciones y asuntos estudiantiles, con el objetivo de desincentivar la venida en auto, que puedan compartir vehículos con otros alumnos o transporte público. Además se han acotado algunas cosas como el horario de salida a las 10 y media de la noche".
La situación se repite en el sector de la nueva sede de la Universidad de Tarapacá, en avenida La Tirana, casi al llegar a Reina Mar, donde vehículos son estacionados en el paradero, obstaculizando su uso. Mientras que unos metros al sur, el sector de Bajo Molle en horas peak de entrada y salida de estudiantes de los colegios del sector, se producen congestiones ante apoderados que se estacionan en doble fila.
Infracciones
Marcos Salazar, director de seguridad pública del municipio de Iquique, indica que " las personas pueden denunciar, no solo lo relacionado al tránsito, también cualquier otro tipo de problemática de seguridad a través del centro de alerta municipal. Allí recepcionamos la solicitud y a través de las cámaras junto a inspectores municipales verifican la situación y concurren al lugar".
El funcionario señala que solo entre enero y febrero de este año, el municipio cursó un total de 4 mil 915 infracciones, de las cuales el 39,5% son por estacionar en sitio prohibido señalizado.
"Las personas pueden enviar un WhatsApp al +56998646588 haciendo la denuncia o llamando al 572514736. Una vez que se curse la infracción, será el juzgado de policía local quien resuelva los montos o medidas a pagar", agregó el director de seguridad pública del municipio.
Según la Ley del Tránsito, las infracciones por estar mal estacionado van desde las menos graves con montos entre 0,5 y 1 UTM, Mientras que en las infracciones graves, la multa oscila entre 1 y 1,5 UTM.