Retornan las fiestas navideñas en los barrios populares de Iquique
Vecinos de Laguna Verde realizaron ayer una celebración, y otros sectores se preparan para la fiesta.
P.C.V. - La Estrella de Iquique
Otra de las tradiciones navideñas locales era hacer fiestas en los barrios de Iquique, los cuales se perdieron con la pandemia. Este año, algunos barrios comenzaron a retomarla.
Ayer, más de 800 niñas, niños y adolescentes que habitan en la toma Laguna Verde de Iquique, tuvieron una celebración de navidad.
Sobre esta actividad, Mónica González, presidenta del campamento Laguna Verde, relató que la actividad realizada fue todo un éxito
"Desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas hicimos una actividad de fiesta de navidad en Laguna Verde. Le entregamos un regalo y una botita a los niños y hubo juegos inflables, pinta caritas, un show de payasitos", contó.
González aseguró que debido a esta actividad, los menores "estaban todos muy contentos, se fueron bien contentos, porque antes se hacía fiesta individual por barrio pero ahora fue a nivel campamento. Ahora fue muy bonito y de verdad se fueron muy agradecidos con su regalo, heladito y otras cosas".
Quienes también tendrán una fiesta de navidad a nivel vecinal serán los habitantes de la junta de Vecinos Central N°64, quienes celebrarán en comunidad a sus niños, el día 22 de diciembre.
Hugo Marín, presidente de esta junta de vecinos explicó que es una tradición para su sector realizar una fiesta navideña en el barrio.
"Siempre hemos hecho fiesta para los niños, nunca hemos dejado de celebrar, solamente en la pandemia dejamos de hacerlo", aseguró Marín quien detalló que esta es "una manera de celebrar a los niños y que se conozcan entre sí".
El dirigente detalló que para la actividad van a tener "al viejito pascuero en la misma sede: adornamos, dejamos las cosas bonitas para que los niños vayan, les entregamos una botita y un regalo".
Asimismo, afirmó que esta celebración se realiza con recursos propios. "Esto lo gestionamos nosotros los dirigentes de la junta de vecinos con nuestros vecinos", dijo.
Quienes no realizarán esta fiesta, serán los vecinos de El Morro, debido a que argumentan, aún no han recibido de vuelta la sede vecinal del sector, por lo que no tendrían un lugar físico para realizarlo.
De todas formas, Christian Bilbao, presidente de la Junta de Vecinos de El Morro sostuvo que "para estas fechas es difícil que se realicen fiestas porque nuestra junta de vecinos es bien austera y las colaboraciones han disminuidos en todos lados. Los fondos regionales, los fondos municipales. No hay un despliegue como hace cuatro años atrás.
"Antes se hacían estas fiestas pero no hay nadie que nos aporte", concluyó Bilbao.