Colegios de la región avanzan en la conectividad de alta velocidad
El 90% de los planteles beneficiados ya tiene conexión de alta velocidad en todas sus salas de clases.
El proyecto Conectividad para la Educación 2030, ya llega gran parte de su materialización en Tarapacá, donde el 90% de los colegios subvencionados y municipales cuentan con internet de alta velocidad en sus aulas.
Esta iniciativa contempla una red de internet de alta velocidad para 138 establecimientos educativos en la región, la que beneficia tanto a colegios rurales de El Tamarugal como también a los de las caletas, al sur de Iquique.
Pese a que la capital regional tiene una gran ventaja en conectividad digital que las demás comunas de Tarapacá -en comparación a Alto Hospicio y El Tamarugal- aun así han existido deficiencias en este aspecto para los alumnos de los colegios.
Así lo detalló Mauricio Vicencio, técnico informático del Liceo Bicentenario Santa María, quien contó que antes de ser beneficiados de este proyecto "el colegio no contaba con internet en cada sala. Antes eran puntos que estaban distribuidos en el colegio y eso a veces no llegaba a todas las salas y la conectividad 2030 llega a solucionar ese problema que tenían los profesores con una conexión especialmente dirigida para ellos".
Para Vicencio, este paso es importante, ya que ahora "los alumnos pueden tener una mejor enseñanza asequible en la tecnología".
Durante la jornada de ayer, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís, estuvo presente en el Liceo Bicentenario Santa María de Iquique, para corroborar la velocidad que deben tener en las salas de clases la comunidad educativa.
"En esta segunda etapa hemos fiscalizado la velocidad de internet de 47 colegios de la región, estamos muy contentos porque la conectividad es vital en la región y los estudiantes puedan tener mejor acceso y beneficio en internet y velocidad", sostuvo el seremi.
Tanto el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, y como el Ministerio de Educación, son las instituciones impulsoras de esta iniciativa, que se está llevando a cabo paralelamente en todo el territorio nacional.
Por eso, Juan Pablo Cortés, jefe de Gabinete de la Seremi de Educación de Tarapacá, detalló que "este esfuerzo va dirigido a cerca de 70 mil estudiantes de nuestra región, por lo tanto, hay que seguir asegurando estos insumos tecnológicos para que podamos potenciar de alguna forma los aprendizajes y las metodologías de los docentes y de la comunidad educativa".
Mientras que el alcalde subrogante de Iquique, Marcos Pérez, aseguró que este proyecto ya logró dar una cobertura a todos los colegios que administra la Cormudesi.
"En esta segunda etapa ya estamos concluyendo el 100% de nuestros colegios municipales con una velocidad que hoy en día para nuestros niños, nuestros profesores y profesoras es fundamental", expresó.
Desde Transportes y Telecomunicaciones afirmaron que esta iniciativa no solo conectará con Internet a algunos colegios por primera vez, sino que irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados.
90% de los colegios beneficiados ya recibieron el internet en sus aulas.
138 establecimientos educativos de Tarapacá tendrán esta conexión.