Recaló el primer crucero de la temporada 2022
La embarcación Fram llegó ayer, a las 06:30 horas, proveniente de Arica y permaneció por siete horas en el puerto de Iquique.
Con 62 pasajeros y 98 tripulantes recaló ayer en el puerto de Iquique el primer crucero de la temporada 2022. La nave Fram, construida en 2007, llegó a la capital regional a las 06.30 horas y permaneció por siete horas en la región.
Una de las primeras actividades realizadas por los turistas fue salir rumbo a las salitreras de Humberstone y Santa Laura, donde conocieron parte de la historia más reciente de la zona.
Andreas Sverre, capitán de la embarcación, comentó que "estamos muy contentos de ser el primer crucero en llegar a la ciudad retomando la normalidad después de la pandemia, es algo que nos apasiona".
Sverre comentó que la nave partió en Grenville, Canadá, pero "fue en el Canal de Panamá donde se inició el viaje, donde hemos pasado por Ecuador, Arica, Iquique. Ahora iremos a Coquimbo y Valparaíso, hasta llegar a Punta Arenas en el mes de noviembre. Esperamos regresar pronto al puerto de Iquique y por más tiempo".
Después de dos años sin recibir cruceros, Bárbara Rojas, directora regional de Sernatur, comentó que había gran expectativa por la llegada del primer crucero después de la pandemia: "Hemos desarrollado un trabajo de meses de coordinación con los distintos actores para mostrar lo mejor de la región y la comuna. Ya estamos trabajando para la llegada de los otros 14 cruceros que están confirmados, la próxima semana llega el segundo y a fin de mes el tercero".
Rojas destacó que "parte de la tripulación salió a visitar el espacio de emprendedores que tenemos y la ciudad a recorrer el casco histórico y hacer algunas compras básicas".
Marllery Marín, una de las guías y traductoras, acompañó a los turistas al tour por las salitreras y comentó que "en Humberstone conocieron la plaza, entraron al teatro, la pulpería, pasamos por la casa del doctor y donde están los juguetes. En Santa Laura conocieron los procesos de trabajo, vieron la casa museo, tenían ganas de caminar y quedarse".
En cuanto a los visitantes, la ciudadana canadiense Orleen Loberg detalló que fue una gran experiencia, "hay mucha historia, el lugar era muy bonito. Es primera vez que vengo a Chile, quería conocer y vivir la aventura".
Mientras que Neyk Van Eck, turista holandés, detalló que "hay pocos lugares en el mundo donde tienes que viajar tan poquito para vivir una gran experiencia. Ambas salitreras son muy bonitas y diferentes, algunas daban un poco de miedo (se ríe por las historias que le contaron), es primera vez que vengo y volveré con más tiempo para recorrer más".
Jorge Julio, seremi de Economía, destacó que la llegada de los cruceros "son importantes para reactivar el turismo y economía de la región, nos pone contentos estar siempre en las rutas".