Debido a deuda de $104 millones cortarían agua potable en zona rural de La Tirana
La deuda del Comité de Agua Potable Rural del pueblo tiene fecha de corte el 15 de julio.
Debido a una deuda de más de $104.444.100, la empresa Aguas del Altiplano notificó al Comité de Agua Potable Rural de La Tirana, que cortará el servicio el próximo 15 de julio.
Desde la empresa indicaron que esta acción afectará a las viviendas que son parte del comité de Agua Potable Rural de La Tirana -viviendas nuevas y aledañas al pueblo- y no involucra al poblado o áreas de servicio como Carabineros, Bomberos, Obispado, entre otros.
El jefe del Departamento de Clientes de Aguas del Altiplano, Gilbert Flores, aclaró que "esta situación no involucra a los más de mil 500 clientes domiciliarios del poblado, sino al Comité de APR que agrupa a parceleros y otras viviendas aledañas al poblado y cuya deuda se arrastra desde el año 2018".
"Desde esa fecha, se han suscrito cuatro convenios y todos han caducado por no pago. El último fue con fecha 30 de noviembre de 2019 y caducó en marzo de este año por la misma causal (no pago), registrando solo abonos parciales que no cubren el consumo mensual del comité, incrementado la deuda en casi un 19 por ciento en solo dos meses", precisó.
El ejecutivo indicó que, "si bien la sanitaria ha sido flexible ante esa situación y no ha suspendido el suministro de agua potable desde marzo; resulta urgente regular esta situación a la brevedad, para lo cual se ha dado un nuevo plazo al Comité APR de La Tirana"
Sobre esta situación, Harry Lagunas, presidente de la Junta Vecinal n° 9 de La Tirana, consideró la situación como preocupante, porque "es una historia larga que contar, en la cual se creó este comité del APR hace un tiempo atrás y en esa instancia la gente se inscribió pero con el correr del tiempo se fue olvidando de que había que pagar la cuenta, porque mucha gente no era del poblado".
El vecino afirmó que "de un tiempo a esta fecha se ha llamado de una u otra manera a los deudores, para que vayan abonando o achicando esta deuda, pero hay gente que ha hecho oído sordo a esta solicitud y está perjudicando a quienes sagradamente han pagado su consumo, mes a mes".
Al ser consultado sobre por qué la deuda del comité llegó a ser tan abultada, reveló que "hay mucha gente que sube y coloca piscinas, otros aprovechan de venir a lavar la ropa, aprovechan de regar sus plantitas, y otros lamentablemente es una realidad, quienes se cuelgan de esta red y sacan agua de forma ilegal".
Sobre esa situación, afirmó que "se han hecho las denuncias correspondientes pero lamentablemente no ha habido una fiscalización más a fondo, entonces aparte de que ha habido mal uso, del no pago, hay gente que está colgándose del agua en forma ilegal, perjudicando a la comunidad".
Por toda esta problemática, el dirigente vecinal indicó que quienes han estado pagando, y que viven en la localidad, esperan contar con las autoridades con un apoyo.
"Nosotros tenemos la fe y la esperanza de que las autoridades van a tomar las cartas sobre el asunto. El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, se comprometió de que va a colocar camiones aljibes para apoyar esta demanda de agua, pero priorizando a los residentes del pueblo de La Tirana", manifestó.
Este corte de agua se producirá justo el día en que se celebra la Fiesta de La Tirana, lo que podría ser un causante extra en el déficit de agua en el poblado por la posible llegada de fieles al lugar, pese a que no habrán actividades oficiales. Por esta razón, el vecino hizo un llamado a que no suban al pueblo en esos días, ya que empeorarían la situación.
"Ha crecido bastante el flujo de vecinos y vecinas acá en La Tirana y por lo tanto, ya los fines de semana se está produciendo un bajo caudal en las líneas que alimentan a la periferia", indicó.
104 millones de pesos, debe el Comité de Agua Potable Rural de La Tirana.