275 personas fueron aceptadas para postular a 57 cargos este 11 de abril
Aún queda por conocer el resultado de las reclamaciones de los candidatos rechazados en la justicia electoral.
Un número récord de candidatos desde 2017 tendrá la región este 11 de abril, cuando los tarapaqueños escojan concejales, alcaldes, gobernador y convencionales constituyentes.
En total hay tres candidatos a gobernador, 25 candidatos a alcalde y 210 a concejales en las siete comunas, y 37 candidatos a convencionales. Esto sin contar las candidaturas que aún están en proceso de reclamación ante el Tribunal Electoral Regional o el Tribunal Calificador de Elecciones para el caso de los convencionales.
Al igual que en abril, en noviembre de 2017 los tarapaqueños también tuvieron que marcar cuatro papeletas: Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales. En esa oportunidad postularon 144 personas a nivel regional: 11 candidatos al Senado, 22 a la Cámara, 97 candidatos a core por Iquique y 14 a core por El Tamarugal, sin contar a los ocho candidatos que en esa elección postulaban a la Presidencia a nivel país.
En total, la cifra es casi la mitad de los nombres que se candidatean para las elecciones de abril.
Karen Díaz, académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Arturo Prat, comentó que el contexto de pandemia hará más complejo que los electores conozcan a esta "gran cantidad de candidatos".
"Se puede dar una confusión en sus posturas, si representan o no a un partido político, porque además hay muchos independientes. Y a eso se suman las candidaturas a escaños reservados indígenas. Es complejo, pero he visto esfuerzos de candidatos y candidatas que por sus redes sociales han presentado sus propuestas. Eso es fundamental", indicó.
La académica espera que este 11 de abril la participación sea igual de importante que en el plebiscito de octubre, aunque teme que este gran número de candidatos pueda generar el efecto contrario.
"Esta votación se relaciona fuertemente con el plebiscito y con la nueva Constitución, pero tampoco olvidar la importancia del rol del alcalde, los concejales y el nuevo rol de gobernador", advirtió.
Municipales
Hasta el momento, Iquique tendrá cuatro candidatos a alcalde y 61 postulantes a diez cupos disponibles en el concejo municipal. En el caso de Alto Hospicio y El Tamarugal, se escogen seis concejales en cada comuna.
Para Alto Hospicio postulan seis candidatos a alcalde y 37 a concejales, mientras que en Pozo Almonte hay tres postulantes a alcalde y 32 a concejales. En Pica hay tres candidaturas aceptadas a la alcaldía y 23 al concejo municipal, así como cuatro candidatos a alcalde en Huara y 20 a concejales. En Camiña hasta ahora serían tres los nombres a alcalde y 16 al concejo. En Colchane hay dos candidatos aceptados a la alcaldía y 21 postulaciones al concejo.
3 convencionales escogerá Tarapacá, además del nuevo cargo de gobernador regional.