UCI llega al 100% de ocupación y hospital inicia nueva ampliación
Servicio de Salud trabaja en la ampliación de camas críticas y traslados en caso que sea necesario.
"Estamos viviendo una situación bastante crítica. Hoy tenemos 100% de ocupación en la UPCA (Unidad de Paciente Crítico Adulto) del Hospital de Iquique, es decir, no tenemos camas disponibles", aseguró Roberto Gálvez, secretario del Colegio Médico de Iquique, durante el primer día de cuarentena en la ciudad nortina, que junto a Alto Hospicio, volvieron al confinamiento luego de estar en fase de Preparación.
Gálvez, quien además es jefe de la UCI local, explicó que "de los 39 pacientes hospitalizados, 23 son COVID+. Junto con la dirección del hospital estamos viendo la posibilidad de abrir tres cupos extras en la UCI pediátrica y gestionando convenios con las clínicas locales para trasladar pacientes".
Para el internista, debido "a la excesiva cantidad de nuevos casos positivos, era necesario retroceder a cuarentena total. Tenemos la segunda tasa de casos activos más alta del país, por lo tanto, las posibilidades de que el virus se siga expandiendo en nuestra región son muy grandes".
El doctor Roberto Gálvez cree que estamos viviendo los efectos de las actividades de fin de año, "donde hubo excesiva aglomeración en centros comerciales, playas y otros lugares donde el distanciamiento físico no existió, y en donde además las personas flexibilizaron en demasía las medidas de autocuidado. Vimos muchas personas sin mascarilla y poca rigurosidad en el lavado de manos".
El colapso de la UCI tuvo una respuesta inmediata de parte del recinto hospitalario y, según explicó el director del Servicio de Salud de Iquique, Jorge Galleguillos, "lo que hicimos hoy es instalar tres nuevas camas en el mismo espacio que ocupa la UCI y la UTI, pero si es necesario vamos a tener que ampliar hacia otros sectores, pero obviamente todo tiene un límite".
Para Galleguillos, está la complejidad del personal asociado a estas camas críticas "que tiene todo un desgaste, por lo mismo era necesaria la medida de cuarentena, porque obviamente hay un cansancio por un trabajo arduo que se ha mantenido en el tiempo y no ha tenido tregua y por lo mismo es importante que bajen los casos".
El director del SSI explicó que la disponibilidad de traslados a otros recintos hospitalarios está "pero depende de la gravedad del paciente y si este resiste". Lo mismo ocurre con los traslados a clínicas locales de pacientes no covid, donde si bien se pueden hacer, pero "dependiendo de la complejidad, ya que los recintos locales no tienen la misma resolutividad que el hospital".
"Lo que hicimos hoy es instalar tres nuevas camas en el mismo espacio que ocupa la UCI y la UTI".
Jorge Galleguillos,, director Servicio de Salud
103 casos fueron reportados en el último informe diario del Ministerio de Salud.