Aumentaron en 60% las denuncias por fiestas durante fase de transición
Junta de Vecinos Coliseo asegura que fiestas han sido una constante durante la pandemia, sobre todo en cuarentena.
Apartir de hoy Iquique comienza su octava semana en fase de transición, y durante este periodo aumentaron las denuncias por fiestas en la aplicación Sosafe de la Municipalidad de Iquique, específicamente por fiestas en horario de toque de queda o durante la cuarentena de fin de semana.
Así lo sinceró el encargado de esta app y quien controla el Centro de Alerta Municipal, Peter Toledo. El funcionario de la IMI indicó que durante la etapa 2 aumentaron en un 60% los reclamos por parte de los vecinos por ruidosas fiestas que se extienden hasta el toque de queda y se realizan los fines de semana, cuando hay cuarentena en la capital regional.
"Desde que se levantó la cuarentena aumentó un 60%. Teníamos un promedio de 294 (denuncias por disturbios) y pasamos a 470. La euforia nos pasa un poquito la cuenta", dijo Toledo.
Añadió que actualmente están tratando de trabajar en conjunto con la Seremi de Medio Ambiente, y las policías, para que prontamente puedan acudir funcionarios municipales a los llamados hechos a través de la aplicación. Ya que ahora todo requerimiento se deriva a Carabineros, quienes toman la emergencia.
"Generalmente entran por disturbios, que está acompañado de violencia, alcohol, droga y el ruido. El único organismo público que está entrenado para enfrentar este tipo de situaciones, son las policías (...) se hace muy complejo. No obstante eso, lo que nosotros estamos tratando de hacer es trabajar en conjunto, llevamos bastantes semanas trabajando con la Seremi de Medio Ambiente, lo cual nos ha dado resultado. Nos están certificando y ya estamos a las puertas para poder implementar un trabajo en conjunto y poder salir a la calle y poder abordar los temas", sostuvo.
Rubén Pérez, presidente de la Junta de Vecinos Coliseo, sector donde frecuentemente se han desbaratado clandestinos con fiestas y ventas de alcohol, sostuvo que esta situación, a pesar de los esfuerzos policiales, se ha mantenido durante toda la fase de transición e inclusive la cuarentena.
"En mi sector nunca ha parado, las fiestas siguieron igual con cuarentena o sin cuarentena. Los fines de semana igual hacen fiestas particulares, más de 15 personas con mascarilla, sin mascarilla", acusó el líder de los vecinos.
Fin de semana
El subprefecto de la Prefectura Iquique, teniente coronel Francisco Guzmán, sostuvo que solo durante este fin de semana, incluido el viernes, atendieron 45 procedimientos por ruidos molestos.
"Desde el viernes hasta el día de hoy (domingo) hemos tenido 45 procedimientos por ruidos molestos. Los cuales se dividen en fiscalización de alcoholes y la otra es la infracción misma por ruidos molestos (...) ha habido un leve aumento respecto al normal estadístico de llamado por ruidos molestos", concluyó Guzmán, quien remarcó que se infraccionó a cinco personas por ruidos molestos durante el fin de semana.
"Las fiestas siguieron igual con cuarentena o sin cuarentena"
Rubén Pérez, J de Vecinos Coliseo
Procedimiento
El encargado de la aplicación Sosafe de la Municipalidad de Iquique, Peter Toledo, aclaró que muchas veces los vecinos de condominios que denuncian ruidos molestos cometen el error de no denunciarlo primero a las administraciones de sus edificios. Toledo recordó también que la tecnología no funciona como botón de pánico, sino que es un app de denuncia, en donde la policía puede llegar en un tiempo variable, dependiendo del procedimiento.
"
"