Mineros reactivan arriendos y ventas de departamentos en Iquique
Para la Asociación de Industriales es fundamental que estos trabajadores residan en la ciudad.
Naguib Danilla Segovia
Un buen segundo semestre han tenido diferentes corredoras de propiedades de Iquique, y el factor decisivo en este repunte sería uno solo, según los empresarios inmobiliarios: el arriendo y venta a trabajadores mineros, que se están mudando a la capital regional como residencia definitiva por estar más cerca de sus faenas ubicadas tanto en la región de Tarapacá como de Antofagasta.
Gabriela López de Altamira Propiedades sostuvo que ha sentido que la gente del rubro minero está tomando decisiones de trasladarse con sus familias. Personas que actualmente residen en la zona centro del país, en su mayoría. Aclaró que aún hay varios que solo están sondeando, pero ella espera que sean arriendos o ventas que se concreten en el corto plazo.
"Durante el último trimestre hemos concretado ventas. Es un porcentaje no menor (...) efectivamente ha sucedido, en lo concreto la gente está cotizando, está evaluando. Hay un proceso de evaluación, la gente está preguntando y yo creo que vamos orientando a eso y también es lo lógico", precisó.
De todas formas, la corredora dijo que muchos de sus clientes se demoran en tomar la decisión porque varios de estos están buscando casas y en la capital regional hay gran stock, pero de departamentos. "La gente cuando normalmente se traslada prefiere casas, nosotros tenemos un importante stock en la ciudad de departamentos y eso hace a la gente tomar la decisión", aseveró agregando que los valores que están pagando estas personas como arriendo parten desde los $650 mil o $700 mil hacia arriba.
Juan Carlos López, experimentado corredor de propiedades iquiqueño, dijo que en su empresa han concretado gran cantidad de arriendos, 50 aproximadamente, según tiene contabilizado. Sobre las razones de esta tendencia, él cree que durante la pandemia, y por las dificultades de traslado de una comuna a otra, estos trabajadores han decidido mudarse a ciudades más cercanas a sus faenas.
"La gente que trabaja acá, con una cantidad de días, que normalmente es 7X7, pierde días de descanso, porque se demoran en ir a su lugar de destino un día completo (...) de los siete días descansaban tres o cuatro, y lo demás es viaje y cosas relacionadas al trabajo (...) son arriendos de largo plazo, anuales, los que concretan. A la gente le empieza a gustar la ciudad, por sus playas y su clima", contó.
Eduardo Price de Price & Asociados aseguró que los mineros también decantan por Iquique debido a su calidad de vida y que en comparación con otras ciudades mineras es más económica. "Es mucho más cómodo y más atractivo tener su casa aquí e ir a sus lugares de trabajo, que pueden estar en Calama o Antofagasta o en la región, y volver acá que es una ciudad más de descanso", subrayó. Advirtió que una de las tareas que tiene la comuna es establecer mayores y mejores servicios.
Desarrollo
Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique dijo que es fundamental que estos laburantes residan en Tarapacá, ya que esto automáticamente generaría un impulso en el desarrollo regional en varios ámbitos.
"No es la situación ideal que Iquique solo se ocupe como una ciudad de paso. Cuando tú proyectas desde el punto de vista familiar, determinas también la mejora de ciertos servicios e infraestructura. Eso permite que la región crezca en varios sentidos: desde el punto de vista educacional, de salud, entretención, cultura y eso se consigue cuando las empresas mandantes deciden trasladar sus trabajadores a la región", acotó.
50 arriendos aproximadamente ha concretado el corredor Juan López a trabajadores mineros.
naguib.danilla@estrellaiquique.cl