Feunap: abren investigación por $31 millones no rendidos
Universidad hizo auditoría a todos los fondos percibidos por la federación.
Al comienzo de la crisis sanitaria, la actual mesa interina de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap) levantó un voluntariado para ayudar a los estudiantes más afectados por la pandemia de coronaviruss. Debido a la campaña, estos necesitaron recursos, los que fueron negados tajantemente por la rectoría ¿La razón? Aún habían fondos no rendidos de la gestión 2019 de la Federación.
Debido a lo anterior, el Consejo de Presidentes de los Centros de Estudiantes solicitaron más antecedentes de estas supuestas irregularidades, los que llegaron -según cuentan- el 29 de abril de 2020. A través de un comunicado, estos publicaron que la anterior directiva solo había rendido cerca de cuatro millones de pesos gastados durante su gestión y fondos de $31.523.867 aún no eran justificados.
"Encontramos distintas irregularidades como gastos injustificados de cenas en 'Otaku Sushibar', 'Ebisu', 'Doña Filomena' (...) se identificaron transferencias bancarias de altos montos hechas a cuentas personales de algunos miembros de la Federación y a algunos militantes de Convergencia Social, partido político en el que militaban la presidenta y el secretario general de ese entonces", sostuvieron.
Investigación
La actual directora general de Asuntos Estudiantiles de la Unap, Luz María Muñoz, manifestó que al asumir su cargo se encontró con que "históricamente existía poca rigurosidad en exigir rendiciones de cuentas a dineros aportados a los dirigentes estudiantiles y otras agrupaciones, cuestión que no solo afecta a la Feunap 2019, sino también a proyectos participativos, fondos entregados a los presidentes de Centros de Estudiantes y otros aportes a iniciativas únicas, traspasadas en los años anteriores".
Precisó que se ordenó una auditoría interna a los aportes económicos efectuados desde enero del 2018 a la fecha, respecto de varias organizaciones de estudiantes que fueron beneficiadas. Asimismo, contó que, en conjunto con la vicerrectoría de Finanzas, establecieron un presupuesto mínimo para desarrollar iniciativas estudiantiles en el marco de la contingencia "bajo una modalidad estricta de rendición".
Pablo Zambra, consejero regional que era integrante de Convergencia Social durante 2019, agrupación política a nivel local que está disuelta y que fue aludida en las denuncias, sostuvo que hay que dejar que concluya la investigación para establecer responsabilidades.
"Se tendrán que pronunciar y tener sanciones si es que hubiesen. A mí me parece súper incorrecto el escrutinio público que se le hizo a muchas personas, funas públicas a personas que están involucradas sin tener ninguna prueba. No hay ninguna sanción", dijo el core.
$3 millones 859 mil fue lo que rindió la anterior directiva de la Feunap. Faltan $31 millones.