Empresas repartirán cajas de alimentos a las familias más afectadas de Tarapacá
Es parte de la campaña "Siempre por Chile", que espera ayudar a más de 125 mil familias vulnerables del país.
Redacción - La Estrella
La Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), en conjunto con la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor) y la Cámara Chilena de la Construcción Iquique, junto a un grupo de voluntariados de empresas locales, se encargarán de la coordinación de una empresarial solidaria en la región de Tarapacá, iniciativa lanzada por la Confederación de la Productividad y el Comercio (CPC) y que beneficiará a más de 125 mil familias vulnerables del país.
La Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, AII, encabeza la coordinación a nivel regional de la campaña, que define el apoyo en la gestión de recepción, logística y de donación de las casi 2.000 cajas de alimentos a nivel local, más las que se esperan sean donadas por parte de las empresas de Tarapacá. El gerente general de la AII y vicepresidente Ejecutivo de Asipnor, Marcos Gómez, cuenta cómo ambas entidades se unieron a esta causa. "Como gremio hemos sido invitados por la Confederación de Producción de la Productividad y el Comercio a participar en esta cruzada y nos han solicitado que lideremos a nivel regional la convocatoria, tanto para empresas como otros gremios y colaboradores del sector público y privado", indicó Gómez.
En los próximos días debiesen llegar las cajas de alimentos donados a través del fondo nacional que creó la Fundación Siempre por Chile, y los gremios serán los encargados de coordinar la recepción de estas en las distintas dependencias empresariales que participen como receptores o distribuidores de las cajas, según la lista realizada por el Ministerio de Desarrollo Social en cada comuna, y así apoyar a las familias más necesitadas de la región.
Hay alrededor de 20 grandes empresas ya comprometidas con la compaña, tanto en la donación como en el reparto a las familias de las siete comunas de Tarapacá. "Esperamos que con los días aumente el número de empresas voluntarias, aunque el compromiso para recepcionar, repartir y donar ha sido amplio, considerando que estamos viviendo una situación de emergencia a nivel regional", destacó Gómez.
20 empresas aproximadamente ya están comprometidas con la campaña. Esperan más.