Farmacias se abren al delivery y servicios especiales ante crisis
La del hospital abrió servicio online y privadas ya experimentan con delivery.
La necesidad de evitar aglomeraciones y generar una entrega eficiente de los fármacos está generando cambios en los sistemas de farmacia, ya sea en el sector público y privado.
Es así que algunas están implementando servicios on line y delivery para, de esta manera, asegurar la entrega de medicamentos.
Es el caso de la unidad de farmacia ambulatoria del Hospital Regional, la cual desde marzo trabaja con un sistema nuevo que permite a los usuarios solicitar sus fármacos por teléfono e internet y recibirlos en sus domicilios.
"Fuimos adecuándonos a las circunstancias en la medida de que la contingencia sanitaria iba avanzando en la región. Lo más importante desde un principio fue evitar las aglomeraciones y como a nuestra unidad llegaban diariamente más de 500 personas, teníamos que intervenir de manera inmediata", explicó el químico farmacéutico, jefe de la farmacia del hospital, Ismael Peso.
Con el apoyo del Servicio de Salud, habilitaron números fijos y un teléfono móvil con Whatsapp para recibir las solicitudes y recetas. No obstante, debido al gran número de requerimientos diarios, esta última opción dejó de funcionar luego de presentar problemas técnicos. Entonces junto con el departamento de Informática trabajaron en una plataforma en línea.
Para acceder las personas deben ingresar a la página web www.hospitaliquique.cl y hacer click en el banner solicitudes farmacia. Allí se despliega un formulario para completar con todos los datos personales y de contacto, "y luego nuestros funcionarios revisan el sistema y se genera el pedido, que se entrega a la unidad de Movilización para que los distribuya a los domicilios de los usuarios", dijo Peso.
Para acceder a este mecanismo, los usuarios tienen la opción telefónica (572405898, 572405908 y 572406418), además de la plataforma online de la página web. En ambos casos es necesario contar con una receta vigente, en caso contrario deberá acudir al Consultorio de Especialidades del hospital directamente al policlínico que le corresponde, para gestionar allí una receta nueva y poder continuar con su tratamiento farmacológico.
A pedido
En la farmacia Nova Vita, el químico farmaceutico Claudio Herrera, manifestó que "estamos aplicando un sistema de delivery, que aplicamos antes de la pandemia, pero que ahora se usa todo el día".
Argumentó que para una eventual cuarentena el sistema se activiará con intervalos de una o dos horas. "En el tema de las recetas hay de distintos tipos, como receta retenida, con control de saldo y sin control de saldo, pero lo más fácil es que el cliente manda una foto por whasap de la receta, se verifica que cumpla con lo que exige la ley y se remite el medicamento y luego el cliente envía la receta".
Una de las demandas son fármacos para pacientes crónicos, así como antibióticos, paracetamol y alcohol gel.
En la farmacia independiente "Nacional", reconocieron que de decretarse la cuarentena podría activarse el delivery. Pero el fuerte de la farmacia es el fanpage de Facebook. Por ahora la demanda la centran en insumos para diabéticos, fármacos de marca y genéricos, así como paracetamol.
Un aspecto que según encargados de farmacias de cadenas hace que no prolifere el delivery, son las recetas médicas.
500 personas atendía a diario la farmacia del Hospital. Las personas solicitan remedios vía on line y son remitidos a las casas.