Casos de COVID-19 suben en 268% en últimas dos semanas en Alto Hospicio
La cifra de contagiados era de 125 según el último informe. Preocupa hacinamiento y empleo informal en la comuna.
Según el último informe de casos, con corte a las 21 horas del lunes, en Alto Hospicio se registraban 125 casos confirmados de coronavirus. En esa comuna, la cifra de contagiados aumentó en un 268% en relación a las dos semanas anteriores.
De acuerdo al reporte de Salud del martes 21 de abril en Alto Hospicio habían 34 casos confirmados, sin embargo, tras el informe que dio intendente ayer la cifra tuvo una variación de 91 casos, alcanzando una tasa de incidencia de 96,15 casos por cada 100 mil habitantes, a diferencia de lo que ocurre en Iquique donde la tasa es de 75, 15 contagios por cada 100 mil habitantes.
Al respecto, el seremi de Salud, Manuel Fernández explicó que aunque se debería esperar que la afectación de los problemas de salud son en forma proporcional a la población, no necesariamente es así.
Mencionó que ante esta realidad hay una serie de factores que se deben considerar "como puede ser el hacinamiento, la conducta que pueda tener una determinada población en torno a sus centros comerciales. También incide la precariedad en términos del acceso a agua potable, a servicios higiénicos y las capacidades en torno a la organización que tiene la comuna para estos fines".
Sobre el peak de contagios en Alto Hospicio, la autoridad sanitaria explicó que "estamos recién conociendo como el COVID va a afectar a la comuna. Esto puede ser transitorio o puede irse acentuando el crecimiento, solo vamos a saberlo una vez que terminemos y podamos hacer los análisis desde una plataforma de salud pública".
Factor socioeconómico
Respecto a la situación de Alto Hospicio, la jefa de Infectología y Epidemiología del Hospital de Iquique, Olga López, recordó que en esa comuna hubo dos brotes asociados a trabajos, pero añadió que también hay un factor socioeconómico.
"Las condiciones socioeconómicas y sanitarias (de Alto Hospicio) son súper distintas a las de Iquique porque entre las cosas que uno debe evitar es el hacinamiento, que es lo que más se da en Alto Hospicio, además del empleo informal", dijo.
En cuanto a la manera de poder bajar la cantidad de casos confirmados en la citada comuna, López informó que podría ocurrir si es que la gente evita salir de sus hogares.
"Si mantiene la distancia social, si se lavan las manos a cada rato, pero si vemos que el centro está lleno, esas son conductas que son súper fácil que tengamos aumento de casos, porque las mascarillas de género que usa la gente disminuyen el riesgo, pero no lo anula", aseguró la experta.
En tanto, alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira hizo un llamado al gobierno para declarar cuarentena en su comuna. "Por nuestra parte aumentaremos las sanitizaciones, saldremos con más camiones a sanitizar las calles, plazas y también veredas, repartiremos kit sanitarios y mascarillas . Tratemos de quedarnos en casa, las medidas hasta hoy no han sido efectivas, la única medida efectiva es el distanciamientos social y en este caso, con más de 120 casos confirmados, la cuarentena".
Además, Ferreira aseguró que "en caso de decretarse una cuarentena en la comuna, se debe considerar el apoyo del gobierno a las más de 5 mil personas que trabajan informalmente en las ferias de la comuna".
"Estamos recién conociendo como el COVID va a afectar a la comuna"
Manuel Fernández
31 de marzo se confirmaron los dos primeros casos de COVID-19 en la comuna de Alto Hospicio.
"
"