Salud reconoce un incremento en la venta ambulante de playa Cavancha
Armada afirmó que ya han cursado 25 citaciones por consumir alcohol en las playas de la comuna de Iquique.
Un incremento en las ventas ambulantes de productos comestibles es la que detectó la Seremi de Salud en su última inspección a playa Cavancha. Según la repartición de gobierno, en el primer operativo intersectorial del año en donde participaron ellos, la Gobernación de Iquique, autoridad marítima e Inspección Municipal, se decomisaron 208 productos comestibles.
Salud detalló que muchos de estos productos no cumplían la cadena de frío, o no estaban en condiciones para ser consumidos. En ese sentido, los alimentos más populares que fueron decomisados fueron los handrolls, empanadas de pollo, carne y pulpo, chaparritas y potes de fruta.
"El gobernador a raíz de lo que es el Comité de Seguridad Pública ha organizado a los distintos servicios con competencia de fiscalización, para poder hacer un conjunto de actividades, entre esos la fiscalización del borde costero. En lo particular, a nosotros nos preocupa fuertemente el incremento que ha tenido la venta de productos clandestinos en la vía pública. Obviamente, la playa se ha transformado en un punto de alta atracción para este tipo de actividades", dijo el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández.
La autoridad agregó que las personas que quieran consumir algún producto en la ciudad deben limitarse a "aquellos locales que cuentan con autorización sanitaria, para evitar riesgos de salud. Particularmente (...) (los alimentos) que venden en las playas no poseen resolución sanitaria, por ello se convierte en un alimento de alto riesgo".
Alcohol
Otra venta ilegal que se da en el borde costero es la de alcohol. Desde mojitos hasta cervezas heladas son parte de la oferta que hay en el principal balneario de la capital regional. La Gobernación Marítima aclaró que en lo que va de esta temporada de verano ya se han realizado más de 20 citaciones al Juzgado de Policía Local por consumo en la vía pública. Sanción que va desde las 0,5 a 1 UTM ($49.673).
"Sobre la venta ilegal de alcohol y comida, el enfoque que le estamos dando es al consumo (...) eso indirectamente ataca al que está vendiendo alcohol, que se va a ver perjudicado en la medida que nosotros podamos atacar al consumidor (...) hay 25 citaciones hechas por consumo de alcohol en la playa, a estas se le suman algunos casos por consumo de droga. Hemos detenido gente que está asaltando en las playas", precisó el comandante Dinson Baack, gobernador marítimo (s) de Iquique.
Álvaro Jofré, gobernador de Iquique, advirtió que intensificarán las fiscalizaciones en el borde costero producto de este incremento de ventas ilegales.
"Van a ser dos fiscalizaciones multisectoriales por semana durante el verano. Van a intervenir Carabineros, la Armada, PDI, Salud, si es preciso también por el lado peatonal con el SII y la SEC porque hay instalaciones 'brujas' en ese lugar. Además, lo más óptimo es el trabajo preventivo (...) insistir en que esos comerciantes ilegales se vayan de Cavancha", sostuvo.
Paso peatonal
No solo en la misma playa se da esta proliferación, sino que también en el Parque Cavancha. Por lo mismo, desde la Gobernación aseguraron que ya están tomando medidas para ordenar el comercio en ese sector. "El jefe de inspección municipal nos contó que se ha autorizado a muchos de los artesanales para funcionar en el sector donde estaban las llamas y alpac as, con un permiso", explicó.