Ante la aparición de tantos críticos por el fracaso del voto electrónico en sus primeros usos y que los llevó a descartar definitivamente su puesta en práctica en Chile, cabe mencionar que afortunadamente, los científicos de los últimos dos siglos, nunca tuvieron una posición tan negativa, en cuanto a los riesgos y fracasos asociados que enfrentarían, cuando crearon y luego pusieron en práctica grandes proyectos, que finalmente trajeron tantos avances y beneficios a la humanidad, porque de lo contrario nunca hubiésemos ido a la Luna, todavía nos comunicaríamos con señales de humo, nos iluminaríamos con velas, viajaríamos a lomo de mulas y tal vez todavía creeríamos que la tierra es plana, para que sigo...
La gran apatía de los chilenos por la política, que ha quedado demostrada por la gran abstención en las últimas elecciones, debida en gran parte a la muy deficiente oferta de candidatos, en cuanto a sus escasísimos respaldos para ejecutar posteriormente sus labores parlamentarias en la forma y en el fondo y también por una serie de hechos absolutamente alejados de lo que la ciudadanía esperaría de sus representantes en el Congreso, Municipios y Regiones, que serían muy largo de enumerar y que fueron oportunamente investigados y dados a conocer por nuestra prensa, es que hacen muy adecuado comenzar un estudio gubernamental y parlamentario para que nuestro Chile tenga la opción de elegir a sus autoridades a través del voto electrónico a corto plazo, como un guiño para entusiasmar a los votantes a ejercer sus opciones político partidistas, no más vocales de mesa, ni problemas con el domicilio, fin al burdo acarreo de votantes, el nivel de tecnología presente en Chile y el acceso a ella por parte de la ciudadanía lo hacen muy posible, en una de esas, el voto electrónico sea el esperado antídoto para combatir la abstención, la tarea queda en manos de la Familia Política & Asociados, es de esperar que su voluntad por llevar a cabo el estudio y su posterior puesta en práctica, por esta vez privilegie a Chile y sus ciudadanos y no sus típicas, improductivas y añejas conveniencias político partidistas…
A no decaer, los chilenos nos merecemos un sistema de votación electrónica, más acorde a los tiempos presentes, para lo cual contamos con profesionales idóneos y la tecnología para llevarlo a la práctica y con la extrema seguridad que corresponde...
"Cuando alguien te dice que tú no puedes hacer algo, te está mostrando sus límites, no los tuyos" Kevin Keenoo, Orador especialista en motivación de Isla de Mauricio.
Luis Soler M.