Planteles subvencionados piden cerrar el año escolar
Por otro lado, apoderados municipales enviaron carta a la Seremi de Educación y exigen que no haya recuperación de clases por ausencias.
Ayer se reunieron representantes de 22 colegios subvencionados de Iquique en el Colegio Don Bosco, donde uno de los tópicos a tratar fue el cierre anticipado del año escolar de estos recintos. La petición se formalizará hoy mediante una carta que se enviará a la Secretaría de Educación y el principal motivo que esgrimen es la inseguridad que hay actualmente para los estudiantes y cuerpo docente dada la contingencia social.
Los establecimientos que solicitan este cierre anticipados son: la Academia Tarapacá, Colegio Adventista, Liceo Aníbal Pinto, Iqra, Ñusta Kori, Colegio Bajo Molle, Colegio Bulnes, Academia Nerudiana, Colegio María Reina, Colegio Escasce, Colegio Inglés, Humberstone, Iquique Young School, Corona School, Hispano Italiano, Colegio Obispo Labbé, Liceo María Auxiliadora, Colegio Atenea, Liceo Gabriela Mistral, Colegio Latinoamericano Las Parinas, Colegio Autónomo y Colegio Irqiillariy.
Recuperación
Por otra parte, los apoderados de los 25 planteles pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) solicitaron mediante carta al Ministerio de Educación (Mineduc), representado a nivel local por la secretaría regional, que no se recuperen las clases perdidas durante la ausencia de los estudiantes.
"Se llegó a un acuerdo porque justamente no amerita (recuperar), por el momento que estamos pasando como país, que los niños estén sometidos, y también como padres, para venir a una recuperación de clases durante enero y febrero. Cuando las vacaciones están destinadas también para estar reunidos con la familia, independiente de que haya pasado esto o no", dijo la vocera del Centro de Apoderados de los colegios de la Cormudesi, Grace Harris.
Agregó que ellos plantean terminar el año escolar como máximo el 13 de diciembre, ya "que pedimos que no sea recuperable (estos días), pero si se da la opción en marzo de recuperar las clases con las temáticas pendientes".
Petición que fue apoyada por el presidente del directorio de la Cormudesi, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria. El jefe comunal sostuvo que se reunió con los directores y apoderados de los colegios y señaló que a diferencia de la sensación de normalidad que quiere transmitir el gobierno, ellos decidieron suspender las clases por estos días para evitar un daño psicológico a los alumnos y un perjuicio económico a los padres.
"Nosotros tenemos ya un plan especial de recuperación, con los paros que hubo durante este año. En esta reunión con los apoderados ellos me plantearon que ellos no estaban de acuerdo con seguir ampliando más días (la recuperación) y salir en enero de clases", dijo. Desde gobierno confirmaron que el documento se recibió en la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá.
10% de asistencia tuvieron durante la semana pasada los alumnos de colegios municipales.


