Cae pareja con "delivery" de éxtasis y marihuana
Los imputados operaban a través de las redes sociales, mediante las cuales ofrecían la mercancía que se concretaba con la entrega a domicilio.
Una pareja que está siendo investigada por su vinculación al delito de tráfico de drogas cayó detenida la noche del pasado jueves por el Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros. La policía uniformada junto con la Fiscalía local de Iquique manejaban antecedentes que indicaban las actividades de los novios, quienes presuntamente distribuían drogas bajo la modalidad de "delivery", promocionando el ilícito a través de las redes sociales.
La fiscal Priscilla Silva, encargada del caso, refirió que las diligencias partieron con la designación de un agente encubierto, en razón de ello se generó un encuentro con el imputado masculino, a fin de que pudiera concretarse una entrega de drogas entre el sindicado y el funcionario policial.
"Esto se concretó en la localidad de Alto Hospicio, específicamente en las calles Jerusalén con Jericó, allí toma el contacto el OS7 a través del agente encubierto y se gestiona la entrega de 40 comprimidos de éxtasis", expuso Silva.
"A raíz de eso y verificando que se trataba de esta sustancia, el imputado accede al ingreso de su domicilio y en el mismo se encuentran otros 108 comprimidos, y además 170 gramos de marihuana junto a la suma de 295 mil pesos en dinero en efectivo", añadió la fiscal.
Una vez en la habitación del imputado, los uniformados encontraron a la polola del mismo, procediéndose a su detención puesto que la droga se mantenía acopiada en ese lugar a la vista de la mujer, por lo que también se le atribuyó su participación en el delito de tráfico de drogas por el cual ambos fueron imputados.
En audiencia de control de detención el Ministerio Público solicitó para los identificados por las iniciales F.Z.B., y H.D.A., la medida cautelar de prisión preventiva, por considerar la libertad de ambos como un peligro para la seguridad de la sociedad.
En tanto la abogado pena público Pamela Delucchi se opuso al pedido del persecutor, estimando que no se cumplían los requisitos para acreditar el tráfico de drogas sino más bien un microtráfico, por lo que se tornaba a su juicio gravosa la privación de libertad de sus representados.
Finalmente el juez de garantía Nicolás Usón, razonó en favor a los alegatos esgrimidos por la defensora Delucchi, por lo que entendió la configuración del delito como uno de microtráfico. El magistrado no accedió a la petición de prisión preventiva de la Fiscalía. La fiscal Arana apeló la decisión y será la Corte de Apelaciones quien decida el futuro judicial de los imputados.
Los venían siguiendo
El agente encubierto realizó la primera compra al imputado el día 4 de junio, desde allí el sindicado entregó su confianza al aparente cliente quien accedió al catálogo de drogas ofrecidas por el encartado. Un seguimiento permitió detectar la modalidad de la red social para el primer contacto, el "delivery" para consumar el negocio y luego sumarse a la cartera habitual de clientes de la pareja hospiciana.