Aumentan atenciones por cuadros respiratorios
Seremi de Salud reveló que supera las estadísticas de los últimos cinco años.
En aumento va la detección del virus de la influenza A H1N1 en centro centinela del consultorio Dr. Héctor Reyno, mientras que las consultas respiratorias y por neumonía superan la mediana de los últimos cinco años por once semanas consecutivas.
Así lo dio a conocer el seremi de Salud, Manuel Fernández, en el marco del lanzamiento de la campaña de invierno 2019.
Según el último informe de situación epidemiológica de Influenza y Virus Respiratorios de la semana 22 (hasta el 1 de junio) van 438 consultas de infección respiratoria aguda grave, superando en 22 puntos porcentuales el acumulado al 2018, donde fueron 360.
En ese sentido, Fernández explicó que "nos encontramos en la época en que empiezan aumentar los problemas de carácter respiratorio. Hoy día tenemos una predominancia de lo que es el virus respiratorio sincicial y por lo tanto, afecta principalmente a los niños".
Respecto a lo anterior, la autoridad de salud reiteró el llamado a vacunarse contra la influenza, especialmente los adultos mayores y de esta forma evitar el contagio de este virus. También recordó las medidas básicas de prevención como el lavado constante de manos y la utilización del antebrazo para toser y estornudar.
En tanto, la directora del Cesfam Héctor Reyno, Fanny Gomezcoello, agregó que en la última semana "ha habido un incremento importante de los casos de enfermedades respiratorias sobre todo en niños, que ha sido entre los 6 meses y 5 años. La mayoría de los casos han sido resueltos en este Cesfam y no ha sido necesaria la derivación a centros hospitalarios".
Campaña de Invierno
Respecto a las medidas que tomarán para reforzar la atención en los pacientes que presenten problemas respiratorios, la directora (s) del Servicio de Salud, Patricia Quintard, informó que asignaron alrededor de $336 millones para la red asistencial en la región.
"Este mismo centro de salud (Dr. Héctor Reyno) cuenta con apoyo de turno kinesiólogo los sábados, domingo y festivos en la unidad de Urgencia para mejorar la respuesta de atención ante posibles emergencias respiratorias", agregó Patricia Quintard.
Estadística regional
El informe de situación epidemiológica de Influenza y Virus Respiratorios de la semana 22 reveló que los grupos etarios más afectados son de 20 a 64 años en 36%, seguidos por los grupos de 5-9 años con 17% y por último de 1 a 4 años con 14%. En tanto, los virus respiratorios predominantes son el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con 38%; parainfluenza en 19%, la influenza A (H1N1) presenta un 17%, influenza A con 10%, virus Influenza A (H3N2) exhibe un 7%, adenovirus 5% y por último el virus metaneumovirus e Influenza B con 2% para cada uno.