Termoeléctricas
El gobierno anunció un ambicioso plan para eliminar en forma paulatina las empresas termoeléctricas de la matriz energética nacional.
La meta de descarbonización del país fue presentada ayer por el Presidente Sebastián Piñera y contempla en su cronograma el cierre inicial de ocho centrales termoeléctricas al 2024.
Según las palabras del propio Mandatario, no se trata de una medida improvisada, sino más bien de una iniciativa donde se analizaron diferentes variables, tanto energéticas, económicas y sociales.
"Tenemos que garantizar que vamos a tener la energía necesaria; segundo, preocuparse de no alterar el precio de la energía, además, los temas sociales como qué pasa con la fuente de trabajo, que esto puede poner en riesgo y prepararnos para recapacitar, reasignar trabajadores que hoy día están laborando en esas centrales termoeléctricas", dijo ayer el Presidente.
En el plano social, el gobierno anunció que se está realizando un trabajo bajado en un estudio encargado por el Banco Interamericano de Desarrollo con el que se busca identificar y reubicar a los trabajadores, dentro de las compañías y luego identificar las brechas de capacidades que se requieren para entregarles cursos de formación y así reintegrarlos en otras actividades.
Las ocho centrales que se cerrarán en un plazo de cinco años están ubicadas en Iquique (1), Tocopilla (4), Puchuncaví (2) y Coronel (1).
Si bien la medida responde a un anhelo de muchos años de los iquiqueños y en especial de los habitantes de las caletas del sector sur, aún quedan muchas dudas respecto a cómo se reemplazará esta energía, sobre todo porque Tarapacá no cuenta con generadoras que alcancen a producir lo necesario para su consumo, tanto particular como de las empresas mineras.
Estas dudas no quedan respondidas con lo que generan las plantas fotovoltaicas y el desafío es cómo nutrimos la matriz durante las horas sin sol, para lo cual hay varias alternativas, pero que hasta el momento no poseen los proyectos existentes en Tarapacá.
Por lo anterior es importante potenciar en el corto plazo los proyectos que nutran de energía limpia, como por ejemplo plantas termosolares, con el fin de que no se siga dependiendo de las plantas a carbón, independiente de donde estén instaladas.
"Las ocho centrales que se cerrarán en un plazo de 5 años están ubicadas en Iquique, Tocopilla, Puchuncaví y Coronel".