El Parque Santa Rosa será entregado durante el primer semestre de 2019
El proyecto tiene considerado realizar actividades culturales, recreativas y deportivas para vecinos y comunidad escolar del sector.
En la realización de obras de conservación y reparación del lugar se encuentra el proyecto Parque Urbano Santa Rosa, el cual estará disponible para la comunidad durante el primer semestre de este año según la fecha proyectada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el término total de los trabajos que se ejecutan. Sin embargo, la comunidad aledaña ya conoció la infraestructura, con actividades recreativas, culturales y temas relacionados con el cuidado del medioambiente.
Según informaron desde Serviu, tras las observaciones presentadas a la empresa que estuvo a cargo de la construcción del parque a fines del 2017 y principios de 2018, "se optó por terminar el contrato y hacer cobro a las boletas de garantía, esto a fin de contar con recursos para subsanarlas, por lo que se estima que durante el primer trimestre de 2019, el parque estará operativo".
Entre las obras que se ejecutan se encuentra la conservación de la red de riego, conservación de pavimentos, conservación de gradas, reparación de muros de hormigón y la mantención de sistema de iluminación.
Trabajo comunitario
Si bien el parque Santa Rosa no ha sido entregado oficialmente a la comunidad, desde junio de 2018 que están realizando un trabajo comunitario y de acercamiento del parque a la comunidad, desarrollando actividades recreativas, culturales y de cuidado del medio ambiente, tales como la implementación de uno de los tres punto verdes que tendrán los vecinos de Santa Rosa o la realización de actos de parte de los establecimientos de educación del sector.
En este sentido, el director de Serviu Tarapacá, José Tello, dijo que "para el 2019, año en que el parque entrará en funcionamiento, tenemos contempladas una serie de actividades, deportivas como zumbatón, culturales, entre las que destaca el pintado de murales en el sector, obras de teatro y talleres de cuidado de plantas típicas de la zona".
El parque Santa Rosa, informa el Minvu, cuenta con un circuito de bicicleta, quinchos para asados, invernaderos con plantas típicas de la zona, skatepark, zona de juegos, senderos para caminar, una gran explanada para actividades masivas, entre otra infraestructura.
El parque urbano Santa Rosa fue construido sobre una superficie de 55 mil metros cuadrados y será el primer parque interurbano de la región, el cual pretende reducir la escasez de áreas verdes en Alto Hospicio. Está ubicado entre las calles Andacollo y Talcahuano.
55 mil metros cuadrados tiene el terreno en donde se construyó el Parque Urbano Santa Rosa.