La caravana navideña que entrega regalos a indigentes
El carro navideño del Hogar de Cristo contempla la entrega de cenas, botas navideñas y ropa de abrigo.
Es habitual que una persona en situación de calle pase la Navidad y Año Nuevo en soledad, por no tener un hogar donde compartir en familia.
Es por esto que desde el 2016 voluntarios, estudiantes de Inacap, trabajadores de la fundación Hogar de Cristo, del Ministerio de Desarrollo Social, de la ONG Corporación Norte Grande, Jóvenes Líderes de Tarapacá, y la Federación de Danzas Andinas se reúnen para realizar una caravana navideña y compartir con las personas que viven en la calle.
Personas que ahora reciben la ayuda de la hospedería de Hogar de Cristo, también se suman a esta iniciativa para llevar un mensaje de superación a sus ex compañeros de calle, informó Pamela Chacana, jefa unidad de la Hospedería del Hogar de Cristo.
Carro especial
"La Hospedería Padre Alberto Hurtado, fundada en Iquique en el año 2016 y financiada gracias al aporte del Ministerio de Desarrollo Social en Convenio con Fundación Hogar de Cristo, realizan su 'Carrito Navideño para Personas en Situación de Calle' y este año 2018 no será la excepción", dijo Chacana.
"La actividad está contemplada para abordar a 60 personas en situación de calle del sector norte de Iquique. Hoy a las 18 horas comenzaremos desde las dependencias de la hospedería ubicada en Pasaje Los Copihues #2442, esquina Los Gladiolos", agregó.
Chacana dijo además que la idea se nutrió de los niveles de superación que presentan sus mismos hospedados. "Tomándonos de lo que hacía nuestro fundador y mezclándolo con la cultura tan iquiqueña de los pascueros", relató.
Recorrido
Su recorriendo comienza en el barrio El Morro y sigue hasta el final de Amunategui, pasando por calles como Las Cabras, Cerro Esmeralda y Sotomayor.
"Gracias al apoyo del equipo de voluntariado que trabaja con nosotros, sean las estudiantes, corporaciones o bailarines, siempre podemos dar más. Además como es un carro navideño, nosotros llevamos regalos. No se trata tampoco de llevar solo un pan y una taza de té, sino que la idea es llegar como un pascuero", contó.
Su labor se traduce en una visita, iguales a las tradicionales de los pascueros iquiqueños, con un regalo.
Viejito pascuero
"Contempla la entrega de cenas, botas navideñas, ropa de abrigo, kit de aseo, frazadas y como es infaltable, contamos con el son de las Lakitas Ñaña Puras de Iquique", expresó Chacana.
El viejito pascuero llega a estos rincones urbanos olvidados. Entra o llama a las casas improvisadas de quienes viven en situación de calle. "Lamentablemente las condiciones y el contexto que tenemos nosotros en la realidad local, ellos no pueden acceder a todos los tratamientos o a los dispositivos debido a la alta demanda de personas en situación de calle. Por esto, somos nosotros quienes nos acercamos para hacer sus días un poco más felices", dijo.
A su juicio, diciembre es uno de los meses más solidarios del año y es por esto que escogen este mes para desarrollar su extraordinario recorrido por el centro de Iquique.
"Salimos un solo día y escogimos el día de hoy para salir desde las 18 horas. Nos juntamos a las tres de la tarde a armar los carros alegóricos en la hospedería", dijo.
Desde el mes de noviembre comienza la organización y se reúnen dos veces con todos los participantes de los equipos.
"Es un grupo de 50 personas que salen con nosotros a terreno. La recepción es súper linda porque generamos un ambiente familiar. No solo es ir a dejar la cena, sino que nos llevamos mesas plegables y nos sentamos a comer acompañando a las personas", detalló.
"Buscamos el tú a tú. Sacamos nuestras sillas y compartimos el pan y el café. La idea es simbolizar el calor humano. Hemos sido siempre bien recibidos", indicó.
En total ofrecen más de cien cenas. Si bien ellos reúnen en un principio sesenta, muchos de los voluntarios llegan con más cenas para donar.
Mascotas
"Siempre nos llegan cenas extras. Además de cenas, también se unen brigadas animalistas porque muchas veces las personas en situación de calle tienen perros o gatos que también necesitan comer", dijo.
La ruta para las mascotas es llevarles comida y les hacen las pesquisas necesarias para tener sus datos y luego ir a esterilizarlos.
"Se hacen las derivaciones pertinentes para que las mascotas reciban atención y pasen mejor su estadía", planteó.
Entre las experiencias que han tenido que vivir Chacana recordó un particular recorrido.
"Una vez se nos desarmó el carro. Armamos un carro súper lindo con un árbol de Navidad gigante, pero este chocó con unos cables y se rompió a la mitad del camino. Así que tuvimos que irnos con el árbol quebrado. Ahí quedamos con el carro navideño porque estuvimos todo un día armándolo bien bonito y apenas salimos, en Héroes se nos rompió, no alcanzamos a llegar al centro", señaló.
Chacana describió que tenían que ir subiendo y bajando el árbol cada vez que se encontraban con cables bajos.
"En el momento no nos daba tanta risa. Pero lo echamos para adelante porque teníamos una misión de llegar a todos estos lugares por es solo un día, así que le pusimos todo el corazón y la bondad para seguir en el camino", finalizó.
"Somos nosotros quienes nos acercamos para hacer sus días un poco más felices"
Pamela Chacana, jefa unidad, Hospederia Hogar de Cristo."
"Armamos un carro súper lindo con un árbol de Navidad gigante, pero este chocó con unos cables y se rompió".
Pamela Chacana, jefa unidad, Hospederia Hogar de Cristo."