Realizan primer torneo de taekwondo
Cerca de 200 competidores están participando en el Primer Campeonato Gigante de Tarapacá, los que miden sus destrezas en tres modalidades.
Ayer comenzó el Primer Campeonato Gigante de Tarapacá, el cual reúne a cerca de 170 taekwondistas de la zona norte en la Casa del Deportista, el cual continúa hoy con las competencias de jóvenes y adultos.
En el encuentro, que fue organizado por la escuela de taekwondo Norte Grande, congrega a deportista de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Antofagasta y Calama, desde entre preinfantiles hasta adultos.
Durante la jornada de ayer fue el turno de los deportistas de la categoría preinfantil, quienes no fueron evaluados, sino que exhibieron la habilidad de los teakwondistas.
Al respecto, David Olivares, cuarto dan reconocido por la Federación Mundial de Taekwondo y organizador del evento deportivo, explicó que "le dimos un tratamiento un poco más distinto, ya que no los sacamos de manera a granel, que es lo que habíamos visto en otros campeonatos. Esta vez queríamos mostrar el mismo tratamiento de orden desde los preinfantiles hasta los adultos, en donde se les llama por parlantes, pasan adelante y mantienen el orden de la participación".
Respecto a qué los llevó a optar por esta modalidad, Olivares contó que "la idea en este caso es que ellos vayan teniendo la misma motivación, todos los preinfantiles sacan oro, y después entramos a la competencia".
En ese sentido, mencionó que en esta oportunidad evaluaron tres modalidades, es decir, kyorugi (combate), kiopa (rompimiento de tablas) y poomsae (formas).
Asimismo, adelantó que durante esta jornada será el turno de los competidores de las categorías cadetes, juvenil y adultos, tanto en damas como varones.
También se refirió a la importancia de realizar estos eventos ya que "les permite tener un roce competitivo a los deportistas (...) y en segundo lugar es generar más oportunidades hacia los propios competidores y alumnos, para ir creciendo y que también vengan a la zona".
En esta oportunidad llegaron hasta la Casa del Deportista representantes de las escuelas Edar, Fénix Kwan, Guerreros del Dragón, Haechi, Kangnam, Nido de Cóndores, Norte Grande, Pantera, Team Pride Calama, Revolución y Tigre Blanco.
Competidores
El viernes Fernanda Varas, de 10 años, compitió en la categoría de cadetes y obtuvo el primer lugar en la modalidad de formas, alcanzando 5,7 puntos.
"Me sentí bien compitiendo y contenta con el puntaje que obtuve ya que subí 10 puntos. Estuve entrenando harto para esta competencia porque mi meta es llegar al cinturón negro, pero todavía me falta harto para conseguirlo", expresó la competidora de cinturón verde.
Por su parte, Gabriel López, de 11 años, quien ganó en la modalidad de combates y formas, mencionó que "me sentí nervioso al principio, pero después agarré confianza y empecé a dar duro".
En tanto, la joven de 15 años, Inés Sánchez, quien competirá hoy en dos modalidades mencionó que "mañana (hoy) hago combate y poomsae y estoy un poco nerviosa, a pesar que me he preparado harto para este campeonato, pero me parece genial que hagan estos torneos porque así puedo seguir aprendiendo más, también me puedo especializar y así poder viajar más seguido a las competencias que organicen en otras ciudades".
Proyección deportiva
En evento estuvo el presidente de la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo, Mario Mandel, quien comentó que "en el Norte Grande hay muy poco campeonato, entonces lo que queremos hacer con este campeonato es traer la tecnología que se está usando en la federación mundial como son los petos electrónicos, es decir, equipamiento de primer nivel para que los chicos con proyección a futuro tengan desde pequeños una base técnica que se usa a nivel mundial". Asimismo se refirió al nivel de este deporte en la región. "En esta región hemos tenido seleccionados nacionales, entrenando y representándonos fuera del país, pero últimamente en este ultimo año no hemos tenido mucha gente que alimente la selección nacional, así que la detección de talentos, a una pronta edad es para nosotros sumamente importante", aseveró.
11 escuelas de taekwondo participaron en el Primer Campeonato Gigante de Tarapacá.