Nuevamente, treinta encapuchados ingresaron a la oficina del rector del Instituto Barros Arana, para hacer destrozos y lanzar bombas Molotov. Mientras no aceptemos que estos hechos son violentos, seguiremos priorizando a delincuentes por sobre jóvenes que desean estudiar. Diputados no sean ciegos a la realidad, aprueben la ley "Aula Segura" y evitemos que estos hechos sigan ocurriendo.
Zofri, la casa de las intrigas
Respecto de la reciente polémica surgida a propósito de las declaraciones de la senadora Luz Ebensperger y el director de Zofri S.A. Felipe Pérez Walker, sobre cómo se debe gestionar la Zona Franca de Iquique, no deja de llamar la atención el repentino interés de la senadora sobre el particular.
Uno no se puede dejar de preguntar ¿Por qué ahora? ¿Qué sucedió? ¿Qué debía pasar y no pasó, y que ha motivado este rol de la senadora como la defensora de intereses regionales, a pesar de su influencia en la nominación del directorio de Zona Franca, incluso al límite y un poco más de lo que señala la propia ley sobre Gobiernos Corporativos?
En la edición de La Estrella del 31 de octubre de 2018, aparece una declaración pública de diversos gremios y organizaciones sociales, particularmente dura con la posición del director Felipe Pérez Walker. Frente a ello, es evidente que la mayoría de quienes suscriben la declaración, son ceranos de la senadora y resulta difícil que se tenga dominio o conocimiento de los términos técnicos expresados en dicha declaración. Por otra parte, uno de los gremios que suscribe la declaración es la Asociación de Empresarios Chinos, del cual fue dirigente el actual presidente del directorio de Zona Franca y estrecho colaborador de la senadora. En definitiva, lo anterior es más bien la expresión de una intriga política, más que un verdadero interés legítimo en potenciar un esquema de negocio, que siendo sincero, está condenado dado las lógicas actuales del comercio internacional. Creo que el señor Pérez acierta cuando señala que si la senadora quiere hacer un aporte, ello está en su rol de legisladora.
Finalmente llama la atención, cómo la senadora ejerce el poder del cual, la han dotado sus electores, toda vez que pareciera obviar una norma fundamental en el ejercicio de su cargo, y que dice relación con la no intervención en una serie de materias.
Cristian Sagredo
Patricio Saavedra