Rechazan proyectos de cámaras de vigilancia a 39 juntas vecinales
Las iniciativas postularon al FNDR y no fueron admitidas por bajo estandar técnico de los equipos.
Un total de 42 de juntas vecinales postularon a los proyectos de FNDR de seguridad y de esa cifra 39 corresponden a la comuna de Alto Hospicio, pero todas ellas quedaron fuera por no contar con el puntaje suficiente para ser adjudicables.
Así lo dio a conocer el pasado martes el presidente de la comisión de seguridad del Consejo Regional, Javier Yaryes , oportunidad en la que informó que la división de planificación del Gobierno Regional indicó que una vez revisada la etapa de admisibilidad, realizaron el análisis de los proyectos ingresados.
En relación a lo anterior, Yaryes detalló que son $250 millones como fondo a distribuir, "de esa cifra, son 39 juntas vecinales de la comuna de Alto Hospicio las que quedan fuera. En total se presentaron 138 proyectos, los que suman $1.500 millones, pero tenemos un excedente de ofertas por parte de las juntas vecinales", precisó.
Dirigentes
Durante la comisión de seguridad estuvo presente la presidenta de la Unión Comunal de Alto Hospicio, Alejandra Gutiérrez, quien asistió en representación de las 39 juntas vecinales de la comuna.
"Como dirigentes no avalamos el trabajo que hizo la comisión revisora del proyecto porque se hicieron observaciones que no correspondían, como se dice vulgarmente, le estaban buscando las quinta pata al gato. Los admisibles con 70% tenían más observaciones que los con 50% que quedaron fuera. Por querer dejar de lado a la empresa que estaba en los proyectos no pensaron en que están dejando inseguras a más de 8 mil familias de mi comuna, es como decir que el tema de seguridad no es relevante para un proyecto y dejan de lado a la junta vecinal Raúl Rettig, que es una población que está en el puesto 9 en inseguridad a nivel nacional", sostuvo la presidenta de la Unión Comunal de Alto Hospicio.
Observaciones
Al consultar sobre la razón por la que los mencionados proyectos no fueron considerados, Yaryes indicó que "en total son 42 de la región los que quedan fuera precisamente porque no cumplen con el aspecto técnico. Presentaron cámaras de seguridad que no cumplen con el estándar suficiente para poder ser acompañadas dentro de un tribunal de garantía como medida de prueba frente a la comisión del delito y ese es un hecho que hay que analizar en profundidad y de forma seria", mencionó.
En ese sentido, el consejero regional agregó que "tenemos que ser capaces finalmente de poder decidir cómo incorporar o reincorporar estas juntas vecinales que quedan afuera con un proyecto que sea capaz, que sea técnico y que tenga la sustentabilidad suficiente para poder finalmente cumplir con su objetivo", sostuvo.
138 proyectos postularon al Fndr de Seguridad, los que suman un total de $1.500 millones.