Alumnos aprendieron sobre la diversidad a través del arte
La programación se extenderá hasta el 25 de mayo, con actividades en las escuelas de las diferentes comunas de la región, entre cuentacuentos, música, danza, teatro y talleres artísticos.
Como parte de la celebración de la Semana de la Educación Artística, alumnos de diversas instituciones educativas de la región participan en las diferentes actividades organizadas por la Unesco, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Educación, la Universidad de Chile y Balmaceda Arte Joven.
Ayer la exposición ¿Color piel? adornó la sede de Cecrea en Paseo Baquedano. Vilma Redondo, docente de la Escuela Especial de Lenguaje Arusiña Las Tarkas, acompañó a 31 párvulos a admirar los trabajos artísticos de ellos y de todos los niños que participaron en la actividad.
"Yo tengo un curso de niños de 3 años, entonces era difícil que ellos mezclaran los colores, por eso tratamos de buscar una gama de colores pieles y lo que hicieron fue mirar el color de su piel, determinar cuál era el color que más los identificaba y estampar sus manitos", explicó Redondo.
Mediante esta actividad los pequeños aprendieron que existe una diversidad de tonos de piel y que todos son amigos, todos se respetan y comparten en el aula de clases, con lo cual se cumplió el objetivo.
Asimismo, durante la semana realizaron actividades relacionadas con el Mes del Mar, como identificar el color azul, decorar conchitas y los más grandes vieron videos de artistas plásticos con capacidades diferentes, como los que pintan con los pies o con la boca.
Programación
Hasta el 25 de mayo se extenderán las actividades relacionadas con la Semana de la Educación Artística, en la que participaron 22 colegios de la región, incluyendo las comunas de Pica, Pozo Almonte y Huara.
El martes 22 les toca el turno al Instituto del Mar con cuentacuentos, al Jardín Infantil Los Patitos con picnic de palabras y al Liceo Los Cóndores (Alto Hospicio) con danza urbana.
Según explicó la seremi de las Culturas, Laura Díaz Vidiella, la actividad de ayer se desarrolló en todo el país y "motivó a niños y a niñas a autorretratarse y a reflexionar sobre la igualdad a partir de la propia diferencia, reconociendo que la gama de colores de la piel es variada y realzando que nuestra característica común como género humano es la diversidad".
Mónica Pacheco, encargada pedagógica de Cecrea, indicó que participaron 10 establecimientos de la ciudad, demostrando así sus habilidades.
22 instituciones de la región se inscribieron para formar parte de la programación de la Semana de la Educación Artística 2018.