Surfista iquiqueña de solo 13 años sorprendió en nacional de La Serena
Esperanza Rojas compitió en series Sub 18 y adulto con grandes resultados. Incluso se dio el lujo de eliminar a una campeona de Chile.
La joven surfista iquiqueña Esperanza Rojas, de solo 13 años de edad, logró un nuevo hito. Ello porque tras una gran actuación obtuvo el segundo lugar en la categoría Sub 18 Damas y el tercer lugar en la Categoría Adultas en el "Avenida del Mar Pro", que es la segunda etapa del Circuito Nacional de Surf Federado, realizada el pasado fin de semana en las olas de La Serena.
La rider local ya venía de ser campeona en las series Sub 14 y Sub 16 en la primera etapa del circuito realizada en Arica y esta vez fue incluso más allá compitiendo contra deportistas de series aún superiores.
De hecho, en la división Sub 18 solo fue superada por la puertecillana Paloma Santos, mientras que en la categoría de adultos, Esperanza eliminó a la actual campeona nacional Natalia Escobar de Pichilemu y cayó en la final ante Lorena Fica de Arica y Jessica Anderson de Pichilemu.
Al respecto, la pequeña surfista comentó que "fue un campeonato muy difícil porque las olas estuvieron muy irregulares, por esto fue muy difícil demostrar mi Surf, entonces tuve que usar mucha estrategia y gracias a Dios salió todo bien. Quiero agradecer a Dios, por darme la oportunidad de competir, a mi familia, mi equipo y mis auspiciadores".
Sobre competir con riders de mayor edad, ello no le complica. "La razón principal es que no hay categorías menores de damas, en Chile hay pocas mujeres chicas que compitan y tengo que competir con mayores, pero para mí es mejor porque tengo rivales mucho más fuertes, aprendo de ellas y me fortalezco. Al principio no me prestaban atención porque tengo menos edad, pero luego cuando comencé a competir siempre con ellas me ayudan e incluso me dan consejos".
Con este resultado, Esperanza sumará importantes puntos para el ranking nacional con miras a su próximo desafío que esta vez la llevará a mediados de abril a competir en las olas de Puertecillo.
Recuadro
Esperanza Rojas habló de la importancia de generar instancias para que los niños puedan practicar deporte. De hecho ella comenzó en un taller gratuito. "Partí a los 7 años en un taller municipal, fuimos a ver el taller con mi mamá y al principio era un juego. Luego empecé a participar en torneos pequeños y todo empezó a mejorar", dijo.