Este sábado partirían trabajos para preparar terreno de Lobito
Maquinaria de Vialidad compactará y generará calles interiores en el campus donde el Papa hará la misa.
Este sábado se iniciarían los trabajos concernientes a preparar el terreno para comenzar la construcción del altar para la misa que celebrará el Papa Francisco en enero, según indicó el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, tras una reunión de planificación que sostuvo con el coordinador nacional de la visita, Benito Baranda y representantes del gobierno regional.
"Estamos programando para partir, va a depender de una serie de coordinaciones que se están realizando, pero ya están los permisos de los vehículos para comenzar a trabajar sábado y domingo", señaló.
Respecto a las labores específicas, el seremi indicó que se trata de nivelar el terreno de algunos tramos y la creación de calles interiores, por donde se desplazará el papamóvil durante el encuentro masivo que se festejará el 18 de enero.
"El sábado se realizará un perfilamiento del área donde se trabajará. Hoy los topógrafos están dando los últimos detalles para dejar marcado, trazado y tizado las áreas en que debemos ejecutar", puntualizó.
Fechas
En cuanto a los plazos para la ejecución, Hidalgo manifestó su esperanza de que se desarrolle de manera rápida, lo cual dependerá de la disposición de los materiales necesarios.
"Esperamos tener una parte importante antes de la navidad. La próxima semana darle muy fuerte, de hecho en la dirección de vialidad, se está disponiendo una cantidad importante de su personal, y de toda la maquinaria. Seguramente vamos a trabajar con seis maquinas para hacer los caminos en el interior y respetando el diseño que hizo la productora", dijo.
Otros trabajos
Entre las tareas a cargo de la seremi de Obras Públicas, también están las concernientes a la generación de retornos en la carretera de manera que los vehículos no tengan que llegar hasta caleta Los Verdes para regresar hasta Iquique.
"La carretera no se corta va a seguir funcionando todo el día (18 de enero), con alguna suspensión de tránsito cuando se desplace el santo Padre en su cápsula. Por lo tanto, seguramente se van a generar segregamiento y vamos a tener tramos donde vamos a tener bidireccionalidad y eso lo vamos a resolver mañana", dijo junto con advertir que el sistema de las contenciones y barreras son desmontables.
Pista del aeropuerto
En tanto, los trabajos que se realizan en la pista del aeropuerto Diego Aracena, el seremi indicó que se encuentran con un alto porcentaje de avance, debido al doble turno que se estableció para poder tenerlo a tiempo para la visita del Papa Francisco.
"Estuvimos con el subsecretario el lunes y pudimos concretar con la dirección aeronáutica civil hacer un umbral más pequeño de pista. De la pista que tiene el aeropuerto Diego Aracena de 3.350 metros de largo, están los aviones aterrizando en 2.000 metros de largo", explicó.
Asimismo, adelantó que "los primeros días de enero, la pista va a volver a tener el largo total y eso nos termina dando más seguridad de que todos los aviones puedan ocupar la pista con todos los sistemas de seguridad", sostuvo la autoridad.
6 máquinas, motoniveladoras van a trabajar en el campus Lobito para preparar el terreno para encuentro papal.