Crónica
Un llamado a la comunidad, a apostar por el autocuidado e impulsar conductas preventivas, es el que realizó la Junji Tarapacá ante las fiestas de fin de año que se avecinan.
En una actividad denominada, "Junji cuida a la niñez en Navidad y Año Nuevo", fue lanzada en el jardín infantil Caballito de Mar, hasta donde llegaron dirigentes vecinales, apoderados, familias e invitados especiales, y fue liderada por la directora del servicio, Karina Zamorano quien fue acompañada por la coordinadora de Coaniquem, Romina Yáñez.
En la actividad, la comunidad conoció orientaciones acerca de cómo estar prevenidos para evitar accidentes en el hogar, también se les llamó a estar atentos acerca de la importancia de no utilizar fuegos artificiales como también el apostar por conductas saludables a la hora de la alimentación.
Karina Zamorano, explicó que en la Junji impulsa una cultura preventiva, razón por la cual se han desarrollado durante el año diversas acciones tendientes a llamar a la comunidad a impulsar el autocuidado.
Añadió que, en cada uno de los establecimientos de la Junji, la prevención de riesgos y la seguridad están presentes a través de diferentes elementos como los carros de emergencias, radios portátiles y también "nuestra institución cuenta con teléfonos satelitales ante cualquier emergencia", sostuvo.
Recordó además, que la Junji se encuentra trabajando en el aumento de cobertura "con el propósito que más niños puedan acceder a la educación parvularia. Para ello se levantan en Tarapacá nuevas construcciones con una infraestructura de última generación que también integran más espacios acogedores y seguros, como los accesos universales entre otros.
En la jornada Romina Yáñez, coordinadora de Coaniquem, destacó la actividad y el llamado que realiza la Junji a impulsar conductas de autocuidado. Además, indicó que de vital importancia que la prevención se desarrolle en todos los ámbitos para de esa manera "no lamentar situaciones que son tristes y dolorosas especialmente para los niños y las familias. La prevención es una tarea de todos".
Orientaciones
En la actividad el Prevencionista de Riesgos, Cristian Altamirano, dialogó con las familias y entregó recomendaciones relacionadas con la no utilización de juegos artificiales, resguardo en las instalaciones eléctrica.
Por su parte el equipo técnico a través de las supervisoras Katherine Navarro y María Dolores Ugrinovic, también entregaron tips relacionados con los juguetes que se pueden entregar a los niños en Navidad, como también los cuidados que se deben tener a la hora de las preparaciones de alimentos en las fiestas de fin de año y los estilos de vida saludables.
cronica@estrellaiquique.cl