En Espacio Cultural Akana niños y jóvenes se integran al arte y la cultura
Artistas y talleristas están enfocados en brindar talleres de confección de máscaras y juegos teatrales, entre otros.
El Espacio Cultural Akana inició hace pocos días una serie de talleres gratuitos dirigidos a niños y adultos gracias al financiamiento del 6 por ciento del Fndr 2017 del Gobierno Regional de Tarapacá.
Se trata del proyecto "Formación Artística y Cultural Tarapacá" que se desarrolla en su espacio ubicado en Ramírez 1265, entre Orella y Bulnes, según explicó Eduardo González, del Teatro Akana, y que está orientado a los tarapaqueños que deseen ampliar y conocer sus conocimientos en estas áreas.
En ese sentido, los talleres que se dictan están enfocados en desarrollar las capacidades en teatro, música, reciclaje de forma lúdica y entretenida.
Talleres
Los talleres son de confección de máscaras, movimiento de máscaras, guitarra, sonido y acústica (home studio), audiovisual, ilustración, gestión cultural, sonido directo para producción audiovisual, pedagogía teatral, dramaturgia, manualidades y reciclajes y juegos teatrales para niños.
"La convocatoria que ha tenido el proyecto ha sido un éxito y ya casi todos los talleres se están ejecutando, excepto tres de ellos que comenzarán sus actividades en enero próximo", contó González.
Las clases que comenzarán en el 2018 son las de pedagogía teatral, con la actriz y dramaturga Marisol Salgado; confección de máscaras con la actriz Andrea Pizarro y sonido Directo para producción audiovisual con el profesor Felipe Burquez, así como el de dramaturgia con el escritor Andrés Pizarro.
"Estos talleres se pensaron para que tanto a jóvenes y adultos los desarrollen de acuerdo a sus intereses y en el caso de pedagogía está orientado a estudiantes de pedagogía y pedagogos", dijo el representante de Teatro Akana.
áreas artísticas
Según explicó González, el proyecto está ligado directamente con la enseñanza y el aprendizaje de algunas áreas artísticas en un espacio en común, un lugar donde niños, jóvenes y adultos tendrán un lugar de encuentro para socializar, compartir, crear y difundir sus habilidades.
"En este sentido, la enseñanza es nuestro motor principal y la motivación para alcanzar los objetivos propuestos. A diferencia de otras disciplinas, las artes no discriminan según género y entregar un aporte", describió.
Para mayor información escribir al correo electrónico culturaakana@gmail.com o llamar al 572-426283 y visitar www.akanateatro.cl.
"La enseñanza es nuestro motor principal y la motivación para alcanzar los objetivos propuestos".
Eduardo González"